Asignación Universal por Hijo: acuerdan la forma de completar las libretas de vacunación y escolaridad

Uno de los requisitos fundamentales del programa de Asignación Universal por Hijo es que cada beneficiario presente la libreta de vacunación y escolaridad en la forma exigida por el Anses. En ese sentido, “el encuentro estuvo orientado a poner en común la metodología de trabajo que se aplicará en toda la provincia para hacer efectivo el requisito solicitado por el organismo nacional para llenar cada una de las libretas de vacunación y escolaridad”, dijo Giano.

“Por ese motivo, nos reunimos con los referentes de Anses en Entre Ríos, del Consejo General de Educación y los responsables de Prevención y Promoción de la Salud del Ministerio, para articular el trabajo y llevarlo a cabo en forma eficiente y responsable facilitando la tarea a los padres”.

Plan Nacer

Por otra parte, dijo que “en la reunión de coordinadores del Plan Nacer que se inició este jueves en Paraná uno de los temas tratados fue el requisito exigido por el organismo nacional de que todos los beneficiarios de la prestación social que tengan menos de cinco años se encuentren dentro del Plan Nacer, para lo cual también aunaremos metodologías de trabajo articulada entre los efectores del plan y el Anses en la provincia”, dijo Giano.

Rédito educativo importante

Por su parte, la titular del Consejo General de Educación resaltó que la Asignación Familiar por Hijo “ha traído un rédito educativo importante en el sistema, que permitió que más de 10.000 niños, adolescentes y jóvenes se incorporen a la educación obligatoria. Esto sin duda significa una oportunidad de estudiar, desarrollarse como personas, tener un empleo decente. Es una excelente medida, más allá de ciertos inconvenientes en la cobertura de aulas y provisión de bancos”, dijo Bar.

Y subrayó: “Estamos contentos con la mayor inclusión que da cuenta de que nuestra sociedad apunta a tener cada día una formación más integral y completa”.

Finalmente, sobre el encuentro Bar precisó: “Trabajamos sobre la forma de completar la libreta, que es uno de los requisitos que tiene que tener quien percibe la bonificación”. En este caso, “la firma del rector de la institución, con la que comprueba fehacientemente la asistencia de los hijos a la escuela. Esto tiene determinados requisitos y ya hemos enviado a las direcciones departamentales de escuelas la información necesaria para que instruyan a los directivos”, señaló.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.