Autorizaron al represor Daniel Amelong a ejercer como abogado

Los camaristas Rubén Darío Jukic, Daniel Acosta y Alfredo Ivaldi Artacho consideraron que para suspender la matrícula de Amelong, no hubo intervención o pronunciamiento del Tribunal de Ética en pleno del Colegio de Abogados como, tal como lo exige la Ley Orgánica del Poder Judicial de Santa Fe.

De acuerdo a lo informado por La mañana rosarina de La Tres, la Sala Cuarta del Tribunal de alzada, consideró que no se le puede retirar la matrícula a Amelong hasta tanto se resuelvan los recursos presentados luego de la condena, reprodujo La Capital.

En tanto, Del Vecchio, consideró este lunes que “la Cámara hizo una lectura demasiado estricta del artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial”.

Además, justificó la decisión del Colegio de suspender la matrícula del condenado al señalar que la entidad “debe garantizar a la población que quien ejerza la profesión sea una persona ética”.

Condenado por sus actuaciones en el Batallón de Inteligencia 121

El Tribunal Oral Federal que investigó el funcionamiento de una maternidad clandestina en el Hospital Militar de Paraná durante la última dictadura, declaró culpables a cinco de los seis imputados de los delitos de sustracción de un menor y de adulteración de identidad, imponiendo penas de entre 5 y 14 años de prisión.

Los jueces Roberto López Arango, Lilia Carnero y Juan Carlos Vallejos, condenaron a los miembros del Batallón de Inteligencia 121 de Rosario, Pascual Oscar Guerrieri (14 años de prisión), Jorge Alberto Fariña (13 años), Juan Daniel Amelong (13 años) y Walter Pagano (11 años), mientras que el médico del nosocomio, Juan Zaccaría recibió una pena de 5 años. A la vez, el tribunal resolvió absolver de los delitos investigados en la causa al ex militar Marino González, también ex integrante del batallón rosarino.

El juicio comenzó el 24 de agosto y durante la etapa de producción de prueba declararon 40 testigos, entre los cuales se encontraron periodistas, ex detenidos políticos, médicos, militantes de derechos humanos, ex agentes de la represión y familiares de Raquel Negro. Éste fue el primer juicio por crímenes de lesa humanidad sustanciado en Entre Ríos, en este caso por el robo de bebés nacidos en cautiverio en el Hospital Militar de Paraná en marzo de 1978.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.