Básquet: tras el golpe en Formosa, Sionista visita Santiago del Estero

Borrón y cuenta nueva. Al menos esa es la idea. Sionista quiere que la increíble derrota ante La Unión quede en el recuerdo como un paso en falso, por más que la hazaña formoseña quede en las estadísticas históricas de la Liga Nacional.
Las elecciones del próximo domingo generaron que la competencia se adelante y que, por suerte, haya acción rápidamente como para olvidarse de lo que pasó. En la noche de este miércoles se juega la quinta fecha del campeonato y la gira del Centro por el norte del país suma un nuevo capítulo.

La incógnita es saber cómo va a reaccionar el elenco de Sebastián Svetliza. La reciente caída puede tener consecuencias positivas o negativas. Eso se sabrá más adelante. Por lo pronto, como bien dijo Juan Pablo Cantero “esto es una enseñanza para todos. Ojalá la sepamos aprovechar para bien”.

El examen no será sencillo. Está en juego la propia personalidad y la de enfrentar a un adversario de calidad. Sionista se chocará con Quimsa de Santiago del Estero, uno de los elencos que apostó fuerte para intentar ser protagonista y, porque no, dar pelea para estar bien arriba en el torneo.

Sionista salió de Paraná el 17 de octubre. Viajó con la idea de regresar a la ciudad al menos con un festejo. Hasta el momento sólo sumó derrotas: con Regatas y con La Unión. En ambos caso, los orientados por Svetliza tuvieron interesantes arranques de juegos y lograron dominar a sus rivales. Después, no tuvieron oficio para sostenerse en ganador, decayeron y terminaron frustrados.

Con Regatas pisaron fuerte y lograron una luz de ocho puntos. Tenían controlado al campeón hasta que dejaron de jugar en equipo. Y con los formoseños aún se está buscando explicación de como fue posible que de estar 42 a 8 arriba terminaron 65 a 60 abajo.

En su último juego Sionista cosechó frente a La Unión su puntaje más bajo para un tiempo desde que juega en la Liga Nacional. Alguna vez registró 18 tanto en un período, esta vez fue de 16.

El plantel paranaense sabe que deberá despertar su instinto aguerrido y deberá salir con todo. No puede regalar nada. Deberá demostrarse asimismo su capacidad de recuperación y su entereza ante una circunstancia para nada agradable. A su vez, está obligado a mostrarse entero si pretende ganar en un escenario complicado y ante un oponente de calidad.

Por su parte, Quimsa arrancó muy bien el campeonato, aunque en su última presentación tropezó fuerte. Empezó con un 3-0 a su favor. No obstante, días atrás recibió un fuerte cachetazo. Libertad lo superó claramente por un contundente 82 a 65.

Hasta antes de este juego, la Fusión se había mostrado como un equipo muy peligroso. Le había ganado a La Unión, a Regatas Corrientes y a Ciclista Olímpico en el clásico santiagueño. A todos con gran producción.

Hasta antes de salir a jugar en Sunchales, el elenco dirigido por Fabio Demti promediaba 90.3 puntos en ataque y 83.3 en contra. Es cierto que ante Libertad sólo anotó 65 puntos. Al margen de ello es un conjunto goleador y con oficio.

En la derrota pasada extrañó a Jonatan Treise (sufrió un desgarro) como así también a Christian Schoppler, el segundo base que tiene el equipo. Para este miércoles es complicado que esté el primero, aunque sí se anuncia la vuelta del conductor.

¿Qué deberá fijarse Sionista? Su rival de turno tiene una dupla foránea letal: Jimmy Baxter y Darren Phillip. En pareja, ambos promedian 39 puntos por partido (19 de Baxter y 20 de Phillip), mientras que el resto en la sumatoria llega a 55 unidades.

Al margen de los extranjeros, Demti tiene peso y calidad en el juego interno y en el perímetro. El entrerriano Sebastián Vega, Matías Sandes, Damián Tintorelli, Fernando Funes y el pibe Gabriel Deck, consigna El Diario.

NUESTRO NEWSLETTER

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.