Sección

Gutiérrez: "El radicalismo, ante un tiempo de decisiones y renovación"

El dirigente paranaense del espacio "Compromiso", Ricardo Gutiérrez, dijo que la Unión Cívica Radical (UCR) está por transitar "un proceso electoral que no se limita solamente a definir quiénes serán los próximos candidatos, sino también se trata de decidir quiénes nos representarán dentro de nuestro frente Juntos por Entre Ríos, en una etapa clave para consolidar lo logrado y proyectar el futuro".

Gutiérrez afirmó que en las últimas elecciones nacionales y provinciales de 2023, "logramos que Entre Ríos vuelva a ser gobernada por un proyecto alternativo al que venía gobernando los últimos 20 años (Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio- Alicia Aluani).

El radicalismo tiene la vicegobernación, ministros y funcionarios en las primeras líneas de gobierno y representación legislativa en las dos cámaras, tenemos Intendentes y después de 40 años de gobiernos peronistas, Concordia también eligió un rumbo distinto, priorizando el desarrollo y la transparencia con un intendente radical", enfatizó.

Y agregó: "Estos avances no son casualidad. Son el resultado del trabajo colectivo, de la generosidad y de una visión compartida que puso por delante los intereses de la gente por encima de cualquier diferencia. Cuando el radicalismo aporta su historia, su presencia territorial y su compromiso democrático, el frente se fortalece y se convierte en una verdadera herramienta de cambio".

Luego, sostuvo: "Hoy tenemos el desafío de continuar esa unidad y de consolidar una gestión eficaz que siga defendiendo los intereses de Entre Ríos y brinde soluciones a los problemas concretos de nuestra comunidad que viene de muchos años de desidia y abandono

Desde la Unión Cívica Radical, tenemos la responsabilidad de proponer los mejores hombres y mujeres, comprometidos con nuestros principios históricos de honestidad, respeto institucional y defensa de la democracia".

Finalmente Gutiérrez consideró que el radicalismo "debe impulsar dirigentes con coraje, con sensibilidad social y con la capacidad de construir consensos sólidos, que sostengan un proyecto serio, democrático y responsable. Porque hoy, más que nunca, Entre Ríos necesita de un radicalismo moderno, abierto y protagonista, que siga siendo parte importante de un frente político fuerte, capaz de seguir transformando la realidad de nuestra provincia y contribuir al futuro de la Nación en libertad. Con unidad, honestidad y compromiso, sigamos trabajando Juntos para liderar los cambios que la sociedad nos demanda", concluyó.

Edición Impresa