Desde la UCR celebraron que el gobierno haya dado marcha atrás con la ley de tierras fiscales

El gobernador Sergio Urribarri propuso derogar la Ley Nº 10.092 de tierras fiscales, que a su vez había dejado sin vigencia la Ley Nº 9.603, que establecía que las tierras fiscales del delta entrerriano deberían destinarse al desarrollo de actividades ganaderas y apícolas quedando prohibido el uso para la explotación agrícola.

El presidente del bloque de la UCR en la Cámara Baja aseveró que “si la ley entraba en vigencia se iba a destrozar el ecosistema” y calificó como “disparate” que se haya pretendido sembrar arroz en las islas: “Por eso celebramos que el gobierno haya reaccionado rápido”, expresó.

“Para sembrar una hectárea se necesitan cinco litros de glifosato y además después tienen que fumigar contra el bicho que ataca el arroz”, afirmó en declaraciones reproducidas por APF.

Para Federik, “fue una idea trasnochada del Gobierno, como tantas otras” y consideró que “cuando no se escucha a la oposición y a la sociedad y se pretende atropellarla, pasan estas cosas”.

A su vez, criticó a los diputados oficialistas: “No puede ser que en el debate de las leyes el miembro informante en vez de hacer un análisis de la legislación que se está aprobando, repita y lea como loro el proyecto de elevación del Poder Ejecutivo y que ese sea el único fundamento. Lo único que no leen es la parte en la que dice ‘Señor Presidente de la Cámara de Diputados’”.

Edición Impresa