Fútbol: Argentina se mide con Alemania

Argentina afrontará un duro compromiso en tierras alemanas, de todas maneras sabido es que el objetivo de la Albiceleste es otro, las Eliminatorias Sudamericanas. Allí ocupa la tercera posición con 10 puntos en cinco partidos jugados (tres victorias, un empate y una derrota) y está detrás de Uruguay (11 unidades y cinco encuentros desarrollados) y el líder Chile, que tiene 12 puntos en seis cotejos.

El mes próximo el equipo dirigido por Alejandro Sabella afrontará doble fecha de las Eliminatorias: el 7 de septiembre ante Paraguay, en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba y el 11, contra Perú, en el Nacional de Lima.

Alemania, tercera en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y de su país en 2006 y segunda en el de Corea-Japón 2002, fue eliminada de la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania en semifinales por Italia por 2-1, en un partido jugado el 28 de junio pasado en Varsovia y en el que anotaron Mario Balotelli (2) para la escuadra Azzurra y de Mesut Özil, de tiro penal.

El equipo dirigido por Joachim Löw, debutará en las Eliminatorias Europeas para el Mundial de Brasil 2014 ante Islas Feroe, como local, en Hannover, el viernes 7 de septiembre por el Grupo C.

Argentina ganó los Mundiales de fútbol de 1978 y 1986 (derrotó a Alemania en la final por 3-2), en tanto que el equipo local conquistó los certámenes ecuménicos de 1954, 1974 y 1990 (venció al representativo dirigido por Carlos Bilardo por 1-0 en la final).

En la era Sabella, de los 11 encuentros que jugó Argentina ganó siete, empató dos y perdió los restantes, con 22 goles a favor y 11 en contra. En tanto que en partidos oficiales Agentina, jugó siete encuentros, con tres triunfos, dos empates y dos caídas; en tanto que en cotejos amistosos, el representativo Albiceleste ganó en sus cuatro presentaciones.

Por otra parte, en sus 18 enfrentamientos con Alemania, Argentina ganó ocho, empató cuatro y perdió seis. El último oficial fue en el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando fue goleado por 4-0 en los cuartos de final del certamen ecuménico.
En ese encuentro, llevado a cabo el 3 de julio del 2010 en Ciudad del Cabo, Argentina, dirigida por Diego Maradona, perdió con goles de Thomas Müller, Miroslav Klose (2) y Arne Friedrich.

En tanto que el último cotejo amistoso entre ambos seleccionados se desarrolló el 3 de marzo del 2010, en Münich, y lo ganó Argentina por 1-0, con Maradona también como DT, con gol de Gonzalo Higuaín.

Probables formaciones

Alemania: Zieler; Boateng, Hummels, Badstuber, Schmelzer; Khedira, Cross, Müller; Özil; Reus, Klose. DT: Joachim Löw.

Argentina: Sebastián Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; José Sosa, Fernando Gago, Javier Mascherano, Ángel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

Cancha: Sport Park Neu-Isenburg.

Hora: 15.45 (de Argentina)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.