Giano se comprometió a reglamentar la ley de celíacos en "un tiempo no mayor a 15 días"

En conmemoración al día del celíaco, desde ACER a diferencia de otros años, se decidió marchar hacía casa de gobierno en búsqueda de una respuesta. Más de un año y medio pasó de la sanción de la ley que regula la enfermedad, pero aún el ejecutivo provincial no ha promulgado el decreto reglamentario.

El petitorio que se entregó cuenta con la firma de aproximadamente 10.000 personas, “que justamente es el número de celíacos que podría haber en Entre Ríos”, aseguró Pautasso. “Lo más triste de esto es que una gran mayoría aún no sabe que tiene esta enfermedad, porque no se han abierto los canales para el diagnóstico, el tratamiento y la atención primaria de la salud”, lamentó.

Con respecto al petitorio presentado desde la Asociación se aclaró que la entrega intentó ser una forma de abrir el diálogo con las autoridades. En este sentido, desde el Ministerio de Salud se abrieron las puertas a todos los integrantes presentes y se explicaron los pasos que se venían realizando desde el ejecutivo.

Por su parte, el ministro de Salud junto al secretario de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez y del director de Atención Médica, Roberto Lares, comentaron las acciones que vienen implementando en torno al problema.

Los funcionarios destacaron entre otras cosas, el relevamiento de equipamiento realizado en los hospitales provinciales, como también la compra de algunos elementos indispensables, que aunque aún no se encuentran disponibles, están encargados. Por otro lado, invitaron a la organización a trabajar conjuntamente con ellos el decreto que reglamentará la ley.

En este sentido, Giano recordó que con ACER vienen "trabajando desde el comienzo de esta gestión, en campañas de concientización”, para luego comprometerse a “alcanzarles el anteproyecto" que están haciendo para "reglamentar al ley”.

Por otro lado, el ministro hizo referencia a otras acciones que sería pertinente realizar juntos. “Organizaremos una campaña de difusión y además les pediremos, a ellos que conocen más que nosotros, los nombre de los profesionales argentinos que trabajan la enfermedad, para que vengan a capacitar a nuestros médicos y estudiantes”, comentó. Por último, asumió el compromiso de dialogar con los otros ministerios los temas que escapan al área salud, como es la producción en Entre Ríos de alimentos libres de trigo, avena, cebada y centeno.

“Hoy por hoy pagamos los alimentos muy caros, y para una familia es imposible llevar adelante una dieta libre de gluten”, explicó Pautasso, quien aclaró algo fundamental: “Si no se puede cumplir con el tratamiento –que es la dieta- el celiaco se vuelve un enfermo”.

Para concluir la presidenta de ACER recordó, “lo que pedimos es mejor calidad de vida para miles de entrerrianos que merecen su condición de salud, tal como reza la constitución provincial”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.