La canasta navideña económica anunciada por la Presidenta no se venderá en Paraná

“Algunas tendrán tres, seis, 10 productos. Presentaremos una lista alternativa de canastas y precios sugeridos para que sirva además a los consumidores como referencia de los precios que tienen que tener los productos navideños”, explicó el funcionario.

Canasta nacional

Los supermercados chinos nucleados en Casrech saldrán ofrecer a los consumidores una canasta económica de 25 pesos, compuesta por un vino fino, sidra, un pan dulce de 500 gramos, un budín, dos confituras y dos turrones,

Además, la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiatico (Cedeapsa), que agrupa a los súper chinos tendrá otro bolsón económico que costará 29,50 pesos. Estará compuesto por un ananá fizz o una sidra de 750 mililitros; Mantecol de 110 gramos; turrones de 80 gramos; pan dulce de 400 gramos; maní crocante de 180 gramos; cóctel de frutas de 820 gramos; budín con chips de 160 gramos; garrapiñada de 70 gramos; confites de 120 gramos y turrón de maní de 60 gramos.

El Mercado Central también presentaría una canasta económica, con un precio de entre 20 y 25 pesos. Habrá además dos cadenas de hipermercados perteneciente a grupos chilenos que dieron a conocer tres variantes de canasta navideña: la económica costará 21,99 pesos y se llama caja navideña roja; la caja navideña verde, con más productos estará en 49,99 pesos y la caja navideña negra, la más surtida, saldrá 99,99 pesos pero no indicaron aún qué contendrán.

En la provincia

Hasta ahora a nivel local sólo se dieron a conocer dos relevamientos. Uno de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Paraná que indica que la canasta tiene un precio mayor al año pasado en un 27,94 por ciento.

Por su parte, Schnitmann indicó que la canasta ahora cuesta un 13,2 por ciento más que el año pasado. Al menos una que se elaboró desde esa repartición y tiene pan dulce, budín, garrapiñadas, turrón, maní con chocolate, duraznos, vino , sidra y ananá fizz. En total estos productos suman 42,32 pesos. También mostró otro relevamiento con productos similares, aunque de primera marca. El año pasado costaban 75,85 pesos y este año totalizan 91 pesos.

La Dirección de Seguimiento de Precios de la provincia evaluó los precios de frutas y verduras que se comercializan en el mercado mayorista. Según aseguró Schnitmann a diario Uno todos tienen la tendencia de mantener los precios e inclusive muchos de los mismos en baja. La oferta es sostenida y no hay motivos por los que los mismos varíen en alza. Ejemplificó que productos como la cebolla, tomate, lechuga, ajo, papa y zanahoria bajaron sus precios en los últimos días y no tendrán por qué subir. El momento es propicio para incorporar al consumo cotidiano la mayor variedad de productos como frutas, verduras y hortalizas.

Si bien se manifiesta que los precios varían en diferentes oportunidades, producidas por dificultades climáticas que afectan la producción o productos fuera de estación; hoy ninguno de estos inconvenientes existe. Por lo tanto “la mejora del consumo no debe influir en el precio al consumidor. Manteniendo una razonable estabilidad en el mes en curso”, publicó El Once.

(Foto ilustrativa)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recupera favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.