La comparsa Kamarr ganó el Carnaval 2013 de Gualeguaychú

La comparsa Kamarr, en el comienzo de la apertura de sobres, se llevó los premios individuales en portabanderas (Nahir Medina Faiad y Alejandro Aguirre), Destaque (Titi Ricciuti) y Traje de Fantasía (Gervasio Larrivey).
Los jurados dieron una diferencia aplastante en Traje de Fantasía (44 a 30 puntos), y mucho más leve en Portabanderas (42 a 40) y en Destaque (39 a 37).

En Pasistas, ganó la de Ará Yeví, Rebeca Mendoza con 36 puntos, segunda fue Yolanda Reis de Kamarr con 33, y tercera Noelia Mendoza de Mari Marí con 26 puntos.

En Batucadas, se produjo un empate en 30 puntos entre las de Ará Yeví y Kamarr. La de Marí Marí logró 28 puntos.

Kamarr logró desnivelar con un puntaje perfecto en la última noche, la del sábado 2 de marzo, luego de una paridad que incluso llegó a mostrar alguna diferencia leve para la comparsa Ará Yeví.

Kamarr logró 161 puntos contra 158,5 puntos. A Kamarr le descontaron un punto de la primera noche por cuestiones reglamentarias, pero igualmente se llevó la victoria.

Kamarr había ganado la primera y la segunda noche, pero Ará Yeví ganó la tercera y empataron la cuarta, con lo cual enero marcó un empate. En febrero comenzó a repuntar Ará Yeví con triunfos en las noches del 2, 9, 11 y 24, pero Kamarr desniveló con su triunfo en la novena y última noche del 2 de marzo, cuando logró el puntaje ideal de 27,50 puntos contra sólo 22 de Ará Yeví. Esa fue la noche clave, decisiva para el triunfo de Kamarr.

Kamarr

El Centro Cultural Sirio Libanés, con su comparsa Kamarr presentó "Tangó", la historia del tango y sus raíces africanas. Demostró una gran originalidad en vestuarios e imponentes carrozas que fueron ideadas por su director, Adrián Butteri.

Acompañado en batucada por Leandro Santolini, el grupo Toque de Samba de Martín Irigoyen en banda musical, Nahir Medina Faiad y Alejandro Aguirre como portabanderas, Soledad Silva como reina, Yolanda Reis como pasista, Emilce Pargas como coreógrafa y Emilce Pargas y Titi Ricciuto en puesta en escena.

El tema planteó una África libre, manadas de animales salvajes que pastorean el abundante suelo, los animales habitan la sabana, los aires, las aguas, un arca sin líder donde sólo la naturaleza decide quienes verán un nuevo amanecer. Tierras donde habitan hombres orgullosos que encienden grandes fogatas, y hacen temblar la Tierra con sus tambores. Cantan, danzan, y se dejan poseer por Xangó, Dios del trueno, el fuego y los rayos, que alguna vez también fue un hombre.

El Centro Cultural y Social Sirio Libanés fue fundado por Don Habib Haddad en 1936. En los años ochenta, se produjo la gestación de la idea de un “Conjunto Carnavalesco” para participar del Carnaval. Este emprendimiento demandaba un tremendo esfuerzo económico, ya que tendrían que ponerse a la altura de los grupos ya existentes y competir con ellos, dándole brillo y animación a los corsos de 1981, pero que a su vez era una oportunidad excelente de movilizar a sus integrantes, difundir su cultura a través de un tema apropiado y, retribuir de algún modo a la comunidad de Gualeguaychú. Como la comparsa representaría al Club Sirio Libanes el nombre debía ser en árabe por lo que se hizo una selección de varias propuestas de las que ganó Kamarr, no solo por su facil pronunciación y escritura, sino porque principalmente por su significado: “LUNA”, que es un símbolo muy importante para la cultura árabe. Kamarr ganó en el carnaval de 1985.

Fuente: Máxima On Line

NUESTRO NEWSLETTER

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Deportes

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.