“Han sido unas elecciones extraordinarias, ayer fue un día de fiesta donde la gente fue a votar en gran cantidad, algo que no esperábamos realmente y expresaron su apoyo a la continuidad de este modelo”, insistió Cáceres en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
En ese sentido, añadió: “Vamos a seguir trabajando para mejorar aún más esta elección. Además vamos mantenernos fuertes para hacer lo mejor para octubre”.
“Hay peronistas que creyeron que el peronismo podría estar expresado en otros sectores como es el de Alberto Rodríguez Saá o Eduardo Duhalde, pero el pueblo ha demostrado que no es así y por eso sabemos que nos van a acompañar en esta propuesta junto a Sergio Urribarri y a Blanca Osuna”, aseguró.
Luego destacó que “la gente votó por la continuidad de la gestión y puso sobre la mesa, a la hora de elegir, el hecho de que más allá de que haya algunas deficiencias se va por el buen camino. Otros no tienen ni siquiera camino, no lo han mostrado, hay mucha confusión en la oposición y nosotros tenemos garantías de gobernabilidad”.
Asimismo añadió: “Nosotros tenemos un proyecto, porque no es lo mismo juntar a cualquiera para un armado electoral, que lo que hicimos en nuestro proyecto, donde nunca tuvimos dudas sobre quién iba a ser candidato a Presidente”.
Respecto del “voto del campo”, Cáceres sostuvo: “Urribarri nunca cortó el diálogo con el campo y también le ha puesto especial atención a los sectores agropecuarios, eso creo que fue visto de manera positiva”.
En referencia a lo local, dijo que “en Paraná se dio lo que se esperaba y estamos muy contentos con los resultados, porque sabemos que la oposición no va a dar más de lo que dio en octubre. Seguiremos trabajando con el Pato y con Blanquita para hacer una gestión muchísimo mejor de lo que se está haciendo en la ciudad”.
Finalmente se refirió a los candidatos a gobernador Jorge Busti y a intendente, José Carlos Halle, y describió: “Creo que se perdieron la gran oportunidad de estar ayer y no haber estado le dará grandes problemas políticos que no lo van a poder resolver en octubre. A nosotros esto nos sirvió como una etapa de precalentamiento y que nos deja bien posicionados para el 23 de octubre”.
En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.