“La gente fue a votar expresando su pedido de continuidad de esta gestión”, manifestó Cáceres

“Han sido unas elecciones extraordinarias, ayer fue un día de fiesta donde la gente fue a votar en gran cantidad, algo que no esperábamos realmente y expresaron su apoyo a la continuidad de este modelo”, insistió Cáceres en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

En ese sentido, añadió: “Vamos a seguir trabajando para mejorar aún más esta elección. Además vamos mantenernos fuertes para hacer lo mejor para octubre”.

“Hay peronistas que creyeron que el peronismo podría estar expresado en otros sectores como es el de Alberto Rodríguez Saá o Eduardo Duhalde, pero el pueblo ha demostrado que no es así y por eso sabemos que nos van a acompañar en esta propuesta junto a Sergio Urribarri y a Blanca Osuna”, aseguró.

Luego destacó que “la gente votó por la continuidad de la gestión y puso sobre la mesa, a la hora de elegir, el hecho de que más allá de que haya algunas deficiencias se va por el buen camino. Otros no tienen ni siquiera camino, no lo han mostrado, hay mucha confusión en la oposición y nosotros tenemos garantías de gobernabilidad”.

Asimismo añadió: “Nosotros tenemos un proyecto, porque no es lo mismo juntar a cualquiera para un armado electoral, que lo que hicimos en nuestro proyecto, donde nunca tuvimos dudas sobre quién iba a ser candidato a Presidente”.

Respecto del “voto del campo”, Cáceres sostuvo: “Urribarri nunca cortó el diálogo con el campo y también le ha puesto especial atención a los sectores agropecuarios, eso creo que fue visto de manera positiva”.

En referencia a lo local, dijo que “en Paraná se dio lo que se esperaba y estamos muy contentos con los resultados, porque sabemos que la oposición no va a dar más de lo que dio en octubre. Seguiremos trabajando con el Pato y con Blanquita para hacer una gestión muchísimo mejor de lo que se está haciendo en la ciudad”.

Finalmente se refirió a los candidatos a gobernador Jorge Busti y a intendente, José Carlos Halle, y describió: “Creo que se perdieron la gran oportunidad de estar ayer y no haber estado le dará grandes problemas políticos que no lo van a poder resolver en octubre. A nosotros esto nos sirvió como una etapa de precalentamiento y que nos deja bien posicionados para el 23 de octubre”.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.