La Justicia investiga la muerte de un menor que trabajaba en un establecimiento rural

El viernes 10 de junio, alrededor de las 9.30, un grupo de obreros viajaba en un viejo tractor por un pasaje irregular, entre un monte de eucaliptos. En un salto, Gastón Emanuel Alcaraz, que iba en la parte posterior de la máquina, perdió el equilibrio, cayó sobre el camino de tierra y fue aplastado por la rueda trasera del rodado.

El hecho ocurrió a 20 kilómetros de la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 188, dentro de la Estancia La Constancia, una empresa dedicada a la forestación y el desmonte, que pertenece a dos hermanos oriundos de la localidad de Pronunciamiento.

El juez de Instrucción de Colón, Mariano Miño, que investiga las circunstancias en que ocurrió el accidente, admitió a El Diario que la muerte de Gastón Alcaraz se produjo dentro de un establecimiento rural y que el chico “estaba próximo a realizar alguna tarea laboral cuando se cayó del tractor”.

Sin embargo, el magistrado aclaró que solo tiene en su escritorio la investigación por la muerte del menor de edad y explicó que una vez concluida esa etapa se dará intervención a los organismos pertinentes “para que analicen la responsabilidad de los dueños del predio por la presencia de menores de edad en situación de trabajo”.

En principio, esta causa no tiene imputados y los dueños del establecimiento están citados a prestar declaración testimonial. Pero luego se dará intervención al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), a la Subsecretaría de Derechos Humanos y a la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, en el marco de las acciones coordinadas para atender articuladamente casos de trabajo esclavo y trata de personas. Y no se descarta que la Justicia Federal también asuma el caso.

Explotados

Si bien la muerte del adolescente fue por un accidente, habrá que determinar cómo llegó el chico al campo. Se sabe que los familiares son misioneros y que estaban trabajando desde hacía un tiempo en Ubajay, una localidad cuya principal actividad productiva es la explotación maderera y forestal y que hace unos días quedó en el foco de la escena por la detección de trabajo precario.

La semana pasada, una inspección de diversos organismos estatales detectó una treintena de personas trabajando en condiciones infrahumanas en la zona rural de Ubajay. Entre los obreros había menores de edad que habitaban en carpas de nylon y precarias casillas de madera, sin baño, luz ni agua potable.
La denuncia fue realizada por una docente misionera que dijo haberse enterado del hecho porque un exalumno le contó que unos días atrás había estado trabajando en el obraje. A raíz de esa presentación se efectuaron operativos encabezados por inspectores de la Regional Paraná de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Un pueblo forestal

Ubajay es una localidad de 3 mil habitantes, ubicada unos 60 kilómetros al norte de Colón, sobre la Ruta Nacional 14, y es el poblado más cercano al Parque Nacional El Palmar. De hecho, se conformó a principios del siglo pasado como Pueblo Palmar y Colonia Palmar Yatay, dos colonias independientes aunque ligadas geográfica y administrativamente, que pronto se constituyeron en una sola y tomaron el nombre de la estación del ferrocarril. El nombre procede del idioma guaraní, que significa fruta ácida, y es como se llama el árbol frutal hexachlamys edulis, que predomina en la región. Se trata de una zona dominada por las palmeras yatay, el suelo arenoso, suaves lomadas y arroyos cristalinos, donde la principal actividad productiva es la explotación maderera y forestal, ya que allí funcionan una docena de aserraderos que generan la mayoría de los puestos de trabajo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.