La OPS destacó la evolución en diferentes índices del sistema sanitario entrerriano

La clausura de las jornadas tuvieron lugar en el hotel Maran Suites, de Paraná, y contó también con la participación de la senadora nacional, Blanca Osuna; los ministros de Salud, Ángel Giano, y de Producción, Roberto Schunk; intendentes de diferentes localidades y referentes de las entidades, entre otras autoridades.

“Creamos el Ministerio de Salud y recurrimos a la OPS para que nos asistiera. Pero también trabajamos hacia adentro, como se ve en esta jornada donde se encuentran muchas instituciones que marcan el nivel de colaboración que existe. Hemos logrado la cooperación que necesitábamos habiendo involucrado a diferentes sectores”, resaltó el mandatario.

Detalló luego los avances dados en materia de salud en Entre Ríos en diferentes aspectos, ya sea en infraestructura, capacitación y conocimiento, lo que permitió “que todos los actores se concientizaran para elevar nuestros sistema de salud”.

Durante la presentación, Armando Güemes, referente en Argentina de la OPS, dio cuenta de los índices medidos en el período 2007-2011 y mostró su satisfacción por los logros obtenidos. La medición abarcó de 11 ítems que representan las funciones esenciales de la salud pública. Entre ellos figura la vigilancia en salud pública, desarrollo de políticas y acceso equitativo a los servicios entre otros. Todos estos índices mostraron una notable evolución.

El referente de la OPS resaltó la evolución de cada uno de estos parámetros pero se detuvo especialmente en algunos, como el quinto, que tiene que ver con la planificación y gestión; el tercero, relacionado con la promoción de salud; y el noveno, relacionado con la calidad de los servicios.

Previo a brindar este panorama, el especialista criticó la política de salud que se implementó en los años ’90 en Argentina, donde se hacía hincapié en la eficiencia y control desde el punto de vista financiero. Además, con privatizaciones y reducción de costo o personal, dejando de lado la función pública y social propio de ésta área.

Mostró luego su satisfacción de haber acompañado a la provincia en este trabajo. “Lo hicimos porque nos lo pidieron, y este no es un dato menor para la provincia, pero también porque es nuestra función”, remarcó el español.
Por su parte, Giano detalló que Entre Ríos es una de las cuatro provincias, junto a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, que realizó este trabajo, y una de las dos (además de Buenos Aires) que efectuó esta evaluación de los resultados.

Esta tarea se llevó a cabo con la participación de representantes de las universidades de Entre Ríos, del IOSPER, del PAMI, de los gremios de la provincia y otras entidades y organizaciones no gubernamentales que trabajaron durante las dos jornadas en cinco comisiones diferentes.

Detalló también el importante descenso que tuvo la mortalidad infantil y aseguró que ello no sólo es fruto de las acertadas políticas en materia de salud, sino también de otras acciones del gobierno provincial y los municipios que mejoraron la calidad de vida de la gente.

Finalmente, el ministro señaló que toda esta tarea es posible porque “tenemos un gobernador que nos deja trabajar pero que también se pone al frente en los momentos difíciles, y porque en Entre Ríos se trabaja en equipo y con la colaboración de todos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Mundial de Clubes: Real Madrid eliminó a Juventus y clasificó a los cuartos de final

Gonzalo García anotó el único gol del partido en el Hard Rock Stadium de Miami.