Los gremios docentes exhortaron “al gobierno provincial a abstenerse de impulsar acciones de carácter coercitivo que agraven el conflicto colectivo”

Los cuatro gremios docentes desconocieron a la Dirección Provincial del Trabajo como organismo que pueda convocar a una conciliación obligatoria con el gobierno a raíz del conflicto que encuentra con una nueva jornada de paro en la provincia. En un documento conjunto enviado a ANALISIS DIGITAL expresan que “la Dirección del Trabajo tiene un carácter administrativo y de actuación voluntaria y es la Justicia del Trabajo la que tiene competencia al respecto”. Además, exhortaron “al gobierno provincial a abstenerse de impulsar acciones de carácter coercitivo que agraven el conflicto colectivo”.

En un documento conjunto firmado por Hugo de Bueno, de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET,'); Marta Madoz, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER,'); Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA,'); y Marta Ciarroca, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), salieron al cruce de la Resolución 436 firmada por el director Provincial del Trabajo, Oscar Balla, a través de la cual dicta la conciliación obligatoria como respuesta al conflicto educativo.

Ante ello, los gremios docentes declararon que “se reconoce a la Dirección Provincial del Trabajo como ámbito de diálogo y de negociación con la patronal para avanzar en el tratamiento de las problemáticas laborales y salariales de los trabajadores de la educación”.

Los cuatro gremios también expresaron que “respetuosos de la legalidad y de las instituciones, reafirmamos que la Dirección Provincial del Trabajo no tiene competencia para dictar un acto administrativo de la naturaleza de la Conciliación Obligatoria ante los conflictos laborales”.

Más adelanta, manifestaron que “tal como planteáramos en la Legislatura entrerriana en la discusión sobre la ley de paritarias y que reconoce la propia Ley Número 9.624 sancionada el 24 de mayo de 2005 (publicada en el Boletín Oficial el 17 de julio), la Dirección del Trabajo tiene un carácter administrativo y de actuación voluntaria y es la Justicia del Trabajo del Poder Judicial la que tiene competencia al respecto”.

En ese sentido, reconocen que “en función de nuestra voluntad de diálogo sin condicionamientos, como instrumento democrático de resolución de los conflictos, reafirmamos la necesidad de avanzar en la búsqueda de los acuerdos que permitan solucionar la problemática de los trabajadores de la educación y de la escuela pública”.

“Por último, exhortamos al gobierno provincial a abstenerse de impulsar acciones de carácter coercitivo que agraven el conflicto colectivo”, expresaron los titulares de AMET, AGMER, UDA y Sadop.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.