Magistrados pidieron que los interinos para la Cámara de Casación sean de carrera

Hasta que se lleve a cabo el proceso de llamado a concurso, la designación de los cargos interinos de la Cámara de Casación Penal de Paraná la debe realizar el STJ y por esa razón, la Asociación de Magistrados y Funcionarios pidió que: “Se tenga en cuenta, para su designación interina, la carrera judicial. Es un organismo muy importante, ya que hará el trabajo del STJ, por lo que pedimos que, a quien se designe interinamente, tenga carrera judicial y experiencia. Las designaciones de jueces interinos es un poder discrecional del STJ y tiene facultad constitucional para hacerlo, pero creemos que por más que sea discrecional no puede ser arbitrario”, opinó Seró, quien estuvo acompañado por María Gabriela López Arango, Arturo Exequiel Dumón, Eduardo Federico Planas, Elvio Garzón, Mariano Sebastián Martínez, Rubén Alberto Chaia, Carlos Ramón Zaburlin, José Manuel Tournour, Ricardo Bonazzola, Leonardo Portela, Adrián Acevedo y Flavia Pascualini.

“Es el deseo de la Asociación de Magistrados que esas designaciones, que van a tener una incidencia crucial en la política criminal y en la justicia penal de la provincia, se realicen siguiendo la calidad institucional que ha venido mostrando la justicia entrerriana. Queremos que el perfil del juez de la nueva Casación Penal de Entre Ríos sea la de un camarista. Tenemos cinco Cámaras en la provincia, en Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Paraná, con miembros titulares y nos parece imprescindible que se respete la carrera judicial”, dijo a El Diario.

A decir de los integrantes de la Asociación, que se designe a una persona con carrera judicial hará no sólo a “la calidad institucional, sino también a la credibilidad, estamos en un momento crucial de la justicia penal entrerriana, ya que estamos terminando un proceso de implementación de un nuevo Código Procesal Penal que va a culminar aquí en Paraná dentro de los próximos meses. Necesitamos entonces que la directiva de esa política judicial penal sea llevada a cabo por gente que tenga la experiencia suficiente al haber transitado los distintos pasos de la carrera judicial y consideramos que esa carrera debe respetarse”.

Temario

Además de la Cámara de Casación Penal de Paraná, los magistrados analizaron con los miembros del Alto Tribunal entrerriano las problemáticas de cada uno de los fueros en las distintas jurisdicciones. Menos en Paraná, en las otras ciudades desde hace dos años está en vigencia el Nuevo Código Procesal Penal, que según Seró, permitió “modificar” la opinión negativa que tenía el sistema judicial, a raíz de las demoras en los procesos.

La cámara

La Ley 10.049 creó la Cámara de Casación Penal para la provincia de Entre Ríos. Se trata de un tribunal que efectuará una revisión amplia de las sentencias definitivas de los Tribunales de Juicio –sean condenas o absoluciones o sobreseimientos–, detrayendo la competencia que ahora tiene la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

A diferencia de los miembros del STJ, los integrantes de la Cámara de Casación serán nombrados por Acuerdo del Senado previo Concurso de Oposición y Antecedentes ante el Consejo de la Magistratura.

El llamado a Concurso será a fines de febrero o marzo, en la primera reunión del cuerpo. Mientras tanto, la Sala Penal del STJ, tiene la facultad de designar interinamente a sus representantes y por esa razón es que la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Entre Ríos pide que sea una persona con carrera judicial y experiencia en casación.

Con el Colegio de Abogados

Las Autoridades del STJ recibieron también a los representantes del Colegio de Abogados de Entre Ríos. Fue el primer encuentro formal de los responsables del Colegio con las nuevas autoridades del STJ. En el encuentro se abordaron temas generales de las distintas jurisdicciones y fueros de la provincia, y se acordó continuar trabajando conjuntamente.

Asimismo, en esta primera reunión del Colegio con las nuevas autoridades del STJ, se plantearon los aportes de contenido que desde la institución que nuclea a los abogados de la provincia se realizarán en las distintas ofertas académicas de capacitación que se llevan adelante desde el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial Dr. Juan Bautista Alberdi.

Claudia Mizawak, presidenta del STJ; y Susana Medina, vicepresidenta; recibieron en audiencia a Luis María Campos y Carlos Luján, presidente y vocal primero, respectivamente, del Colegio.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.