El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri visitó Paraná y se reunió con el candidato a senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo de Ángeli. En diálogo con Elonce dijo que “hay muchas ganas de construir una alternativa distinta, que piense en el futuro”. Además, en referencia al candidato oriundo en la localidad de María Grande, sostuvo que “convocamos a esa gente valiosa que existe en nuestro país a que se comprometa” y agregó “Alfredo expresa esto, la participación con liderazgo gremial”.
El ex presidente de Boca Juniors se preocupó por el futuro de la nación, y dijo que es necesario que construir una “alternativa distinta” que se comprometa con sus tareas y que “entienda que hay que se austero y transparente con el manejo del recurso público”. Además, sostuvo que la clase política debe “devolverle a la gente esa confianza en servicios”. Macri, se refirió a De Ángeli como uno de los impulsores de una “Argentina que todos queremos” y describió ese deseo de país: “donde haya trabajo para todos, seguridad, respeto y tolerancia en la convivencia”.
“La gente está lista para un cambio, quiere nuevas propuestas, nuevas caras y valores que tengan que ver con poner al Estado al servicio de la ciudadanía” sentenció Macri y agregó: “Esto tiene que ver con un Estado que haga, que proponga, que cuide, que escuche y que dialogue”.
Ante la consulta de los periodistas en referencia al conflicto con Uruguay, a raíz de la papelera UPM ex Botnia, Macri relató que vivió la problemática “con mucha tristeza” y agregó que “cree profundamente en el cuidado del medio ambiente” y remarcó sus políticas públicas en esa materia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para Macri, el gobierno nacional “no se ha ocupado en tiempo y forma del conflicto, además lo ha querido utilizar políticamente, ya que les hizo creer a la gente de Gualeguaychú que yendo a La Haya, íbamos a conseguir algo. Deja que nos enfrentemos a un hecho consumado, sin haber establecido los mecanismos de diálogo con Uruguay. Creo que lo que tenemos que hacer es sentarnos a una mesa de diálogo con el país vecino”.
En tanto, el candidato a senador, Alfredo de Ángeli entendió que el acompañamiento de Macri, este fin de semana en Entre Ríos “es un respaldo grandísimo. Al recorrer la provincia, a lo largo y a lo ancho, comprobamos que todo viene muy bien. Nos encontramos con gente nueva, que se suma, que se para a saludar. Todo eso nos da un entusiasmo que nos saca adelante. Hay mucho por hacer y lo vamos a hacer”.
Macri, caminó por la peatonal de Paraná junto a los candidatos de Unión por Entre Ríos. En ese sentido, el Jefe de Gobierno porteño remarcó que la gente le pide constantemente “fuerza” y que “no afloje”.