A un año de la muerte de Germano, se realizó un emotivo homenaje

N.B. de ANALISIS DIGITAL

Las fotos y poesías pendían del techo de la sede del Registro Único de la Verdad y la Justicia de Entre Ríos, mientras un conmovido público iba colmando la sala dónde se realizó el homenaje. Se leyeron saludos de Horacio Verbitsky, Mariana Churruarín, María Ema Papetti, del senador nacional Pedro Guastavino, de la coordinadora general del Archivo nacional de la Memoria, Judith Said; del ministro de Desarrollo Social, Empleo, Ciencia y Tecnología, José Cáseres; entre otros.

“A Mencho, todo el agradecimiento del mundo porque es el impulsor de todo esto, él iba siempre para adelante, gracias a su esfuerzo vamos a tener los juicios el año que viene”, dijo un querellante de la causa Hospital Militar, Sebastián Álvarez, al tiempo que agregó que “esto es muy triste y no tiene nada que ver con lo que era él”.

Por su parte, la hermana de Álvarez, Sabrina Gullino -ambos hijos de la desaparecida Raquel Negro-, rememoró: “Cuando vine a buscar el ADN, Sebastián me dijo que tenía que conocer a Mencho. El día anterior se había hecho una quimioterapia y sin embargo, vino corriendo muy efusivo. Así era él”. En este sentido, Gullino manifestó: “A veces, cuando uno está cansado, se pregunta que haría Mencho, y entonces entiende que hay que seguir adelante”.

Luego fue el turno de Matías Germano, quien expresó: “Encontrarnos en este lugar es un objetivo cumplido”. De inmediato, manifestó que quería hacer hincapié en dos cosas: “Primero, que estamos en este lugar que es del Estado y a eso hay que celebrarlo; y segundo, quiero que destaquemos lo que él trabajaba para que los jóvenes entendamos la importancia del momento que vivimos”.

En tanto desde Roma, Gustavo Germano leyó un escrito que había preparado para la ocasión: “Mencho luchó por la verdad, contra la desaparición; luchó por darle un sentido trascendente al dolor. A esto lo hizo abriendo caminos y el mejor homenaje que podemos hacerle es la continuidad de la lucha”.

En representación del gobierno provincial estuvo el director general de Información Pública, Pedro Baez, quien expresó: “Él no era fácil, pero era noble. Habrá tenido errores, pero siempre con el corazón abierto por estas causas. Y vaya si Mencho justificó su presencia en esta vida, que Sabrina es un testimonio vivo de su labor. Era un terco, un obstinado por la búsqueda de la verdad, un orfebre que hilvanó hilos y retazos de la historia”.

Para concluir el homenaje, se descubrió una placa recordatoria y el conjunto de los presentes repitió al unísono: “Hasta la victoria siempre”.

(Fotos: ANALISIS DIGITAL)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Prediger

Sebastián Prediger fue gran protagonsita en el título de Unión de Crespo en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.