Uruguay cambió la normativa vigente para que UPM aumente la temperatura de los vertidos

Según publicó El Argentino, la resolución del organismo uruguayo es la N° 370/2011.

En este contexto, en 45 días se debería remover “la bomba de inyección de agua bruta en el ducto del emisario, inmediatamente antes de la salida de la planta industrial, y el cierre mediante válvula de la tubería que quedaría libre hacia dicha bomba”.

Pero según trascendió, en pocas horas, luego de que los técnicos se retiren, estarían en condiciones de volver a diluir los efluentes industriales con agua del río Uruguay.

La misma resolución sostiene “que la Dirección Nacional de Medio Ambiente informó que como consecuencia de esa modificación, es necesario revisar las condiciones de vertido de la temperatura de la descarga, como parámetro de calidad del efluente que se verá afectado por el cambio”. Y en consecuencia, fijó “en 37º C (Celsius) la temperatura máxima de vertido del efluente líquido industrial de dicha planta”. De esa forma, elevó de 30º a 37º el vertido.

Para ello, modificó el Artículo 11° del Decreto 253/1979 (norma de prevención de la contaminación ambiental mediante el control de las aguas), donde se establece que la temperatura máxima de vertido “no podrá ser superior a los 30º y no podrá elevar la temperatura del cuerpo receptor más de 2º C”.

Cuando Argentina denunció que la pastera diluía sus efluentes con aguas del río, Uruguay, lejos de sancionar a la empresa, sólo propuso a la empresa que no vierta más sus efluentes tal como lo venía haciendo, pero que ahora puede hacerlo siete grados más que lo permitido originalmente.

Es preciso señalar que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya recomendó a ambos Estados “actuar de buena fe”. Pero, lejos de aceptar esa recomendación, el Uruguay cambió la normativa de 1979, 48 horas antes de que los científicos y la CARU ingresen a la planta de Botnia e incluso sin que medie pedido alguno para esa modificación.
El dato

En Entre Ríos la normativa vigente autoriza a verter los efluentes al río a 45º. Este dato no es menor, porque habla del atraso que tiene la provincia en materia ambiental.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes