Varios sectores presentarán amparos para ser incluidos en el fallo de la Corte

residenciales, que fue producto de las acciones de lucha, y vamos ahora por los sectores que no fueron contemplados en la nulidad", sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionadas (Facta), Federico Tonarelli.

La Multisectorial realizó este viernes una conferencia de prensa en el Hotel Baun para anunciar sus próximas medidas.

El próximo lunes a las 18 se realizará en el Hotel Bauen una nueva reunión de la Multisectorial con presencia de abogados, jueces y diputados nacionales en el marco de determinar posiciones para la audiencia pública del 12 de septiembre, afirmó un representante de la Corriente Federal de Trabajadores.

"Los equipos jurídicos a partir de la semana que viene empezarán a presentar amparos de cada uno de los sectores afectados", agregó.

Por su parte, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), manifestó en su presentación que observa "con preocupación" que el conflicto es un "problema político porque en el contexto de recesión, liberación de importaciones y caída real del salario se hace difícil afrontar las tarifas".

"Celebramos como un triunfo de todo el pueblo este alivio para los hogares de todo el país pero como cooperativas sigue un camino de lucha hacia adelante porque todos venimos soportando la recesión y la caída en ventas, a lo que se suma el tarifazo", apuntó Silvia Díaz de Facta.

La dirigente agregó que "si revertimos el tarifazo será el golpe que falta para lograr lo que durante años los empresarios necesitaban para provocar cierres y muchos trabajadores en la calle; pero no va a ser así porque lo que venimos logrando nos demuestra que sí podemos desde la organización popular".

Por su parte, desde el sindicato del Cuero señalaron que "hay 400 cooperativas que ya cerraron por los tarifazos" y pidió organizar "un plan de lucha para que (las tarifas) sea para todos por igual".

"Si no logramos superar este tarifazo, 9 de cada 10 clubes corren el riesgo de cerrar y cientos de miles de chicos no van a quedar afuera ni tener donde formarse, hay que trabajar para que el tarifazo se termine de una vez y para todos los sectores", reclamó un representante sectorial de clubes de barrio.

Por su parte, el legislador porteño y ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, destacó "la tarea de la multisectorial, que es un ejemplo de lo que tenemos que hacer todos y las acciones que diseñaron explican mucho el logro este fallo, además de marcar el camino de cómo seguir de ahora en adelante", informó Télam.

Asimismo, docentes de la CTA caracterizaron al fallo de la Corte como "un triunfo del campo popular" y consideraron que "lo central es lograr que el conjunto tarifas tengan un carácter social para todos los sectores de la producción y los usuarios".

"Hay que seguir avanzando para que las tarifas sean consideradas como un derecho y no como pretende el gobierno, que ha convertido a las tarifas, la educación y la salud en un negocio y un lugar donde el mercado tiene que entrar", concluyó un representante docente.

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.