Continúan las Micropropuestas educativas y culturales gratuitas para personas mayores

 Micropropuestas educativas y culturales

Cada propuesta dispone de una estructura en los distintos lenguajes, y prevé instancias de trabajos individuales y grupales.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, comenzaron la segunda edición de las MicroPropuestas bajo la modalidad virtual. Se trata de un ciclo educativo y cultural que impulsan como parte de un trabajo articulado.

La iniciativa surgió con el objetivo de brindar MicroPropuestas educativas y culturales a personas mayores a través de entornos virtuales que los habiliten a resignificar su cotidianeidad, desde sus intereses y recursos (educativos, culturales y subjetivos), así como promover vínculos intergeneracionales.

La Dirección de Adultos Mayores de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado de la cartera de Desarrollo, en un trabajo conjunto con el Departamento de la Mediana y Tercera Edad y el Área de Comunicación Institucional de Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, presentaron cuatro nuevas MicroPropuestas que se desarrollarán desde el jueves 8 de octubre al 30 de noviembre.

Las actividades virtuales dan inicio con la MicroPropuesta de Manejo de Celular, a cargo del profesor Francisco Miceo. También habrá propuestas de Alfabetización emocional, Canto y Patrimonio y legado cultural de Paraná.

Se puede acceder a través de la página web www.fcedu.uner.edu.ar/medianayterceraedad/ o vía la aplicación Whatsapp de manera gratuita.

Las propuestas están dirigidas a personas mayores que realizan estudios en el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la UNER; y a las vinculadas a las residencias gerontológicas, centros de jubilados, centros de salud y direcciones municipales de Adultos Mayores, y centros de jubilados que defina la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social.

Cronograma

Manejo de Celulares: del 8 al 19 de octubre, con el profesor Francisco Miceo.

Alfabetización emocional ¿Sabes ponerle nombre a lo que sentís?: del 20 de octubre al 2 de noviembre, a cargo de la profesora Lía Oviedo.

Canto: del 3 al 18 de noviembre, con la profesora Silvina González.

Patrimonio y legado cultural de Paraná, la capital entrerriana: del 19 al 30 de noviembre, a cargo del profesor Claudio Cañete.

Cada propuesta dispone de una estructura en los distintos lenguajes, y prevé instancias de trabajos individuales y grupales.

Modalidad

Las MicroPropuestas se subirán a la página web de la facultad www.fcedu.uner.edu.ar/medianayterceraedad/ el día establecido como inicio, y se las distribuirá a través de correo electrónico y la aplicación Whatsapp entre los estudiantes del Departamento, y en los ámbitos vinculados al Ministerio de Desarrollo Social, se hará lo propio en cinco regiones de la provincia.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.