Pico Rubio y Walter Arjona brindarán un concierto en Almacén de los 33

Interpretará un repertorio variado de música latinoamericana. Por reservas, comunicarse al +543434068023.

Este domingo a las 20, en el Almacén de los 33 (Courreges esquina Bavio), se presentarán el guitarrista Pico Rubio y el aerofonista Walter Arjona, junto a César Martínez como pianista invitado. Interpretará un repertorio variado de música latinoamericana. Por reservas, comunicarse al +543434068023.

“Nos vamos a presentar con Walter Arjona, un gran amigo que es de Jujuy pero que estudió en la Escuela de Música de Paraná y así nos conocimos. Él ahora vive en Buenos Aires, pero cada tanto viene porque sus padres siguen acá, así que quedamos en aprovechar la ocasión para recordar viejas épocas y pasar un lindo momento”, manifestó Pico Rubio.

Walter Arjona interpreta varios instrumentos andinos y está especializado en la música de esa región, pero también explora el tango, el folclore argentino de otras regiones y la música latinoamericana en general.

“En esta ocasión vamos a hacer música latinoamericana, que es lo que hacíamos antes, pero básicamente enfocada en la música argentina, así que sonarán tangos y algunos clásicos que la gente conoce. Además, nos va a estar acompañando otro amigo, César Martínez, que también estudió en la Escuela de Música y si bien hoy se dedica a otra cosa, le gusta mucho la música y sigue tocando. Voy a hacer algunos temas solo, ellos también, y otros tantos juntos. Y si alguien del público se anima a cantar, sería genial. La idea es pasar un rato distendido y reencontrarnos”, añadió Pico Rubio.

Pico Rubio y Walter Arjona (foto) tocarán junto a César Martínez como pianista invitado

Pico Rubio y Walter Arjona (foto) tocarán junto a César Martínez como pianista invitado

Este reconocido músico de Paraná se inició en la música en el ámbito familiar, junto a sus tíos interpretando música folklórica y tango. A los 14 años conformó junto Adrián y Cristian Däppen el Däppen Trío, con el cual comenzó a recorrer diversos escenarios de la región. En 2001 representó a Entre Ríos en el Festival Nacional del Malambo, en Laborde (Córdoba), en el rubro conjunto instrumental y obtuvo el Primer premio. Ese mismo año representan a la República Argentina en el Festival Internacional del Takuare`e y Guarambare`e Paraguay.

En tanto, Walter Arjona es oriundo de Jujuy. Estudió Profesorado de Música en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Tomó clases con diversos maestros reconocidos internacionalmente, entre ellos Diego Mamaní (99), José Gonzáles (Jujuy), Pablo Salcedo (Mendoza) y con el prestigioso músico Marcelo Moguilevsky (Buenos Aires). Se ha presentado en diversos puntos del país, como Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza. Ha tocado junto a Carlos Aguirre y Bruno Arias.

 

Fuente: Uno Entre Ríos 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.