Convocatoria abierta para un concurso nacional de teatro sobre democracia

El Instituto Nacional del Teatro (INT) convoca a dramaturgos y dramaturgas de todo el país a participar de este nuevo concurso, en esta oportunidad en conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. La inscripción será hasta el 29 de septiembre de 2023 inclusive.

Como parte del Nuevo Plan Podestá – Democracia Siempre, el INT lanza la edición 2023 del concurso de obras de teatro que tiene como finalidad la escritura de piezas cuyas temáticas traten sobre la memoria, el fortalecimiento, la consolidación, ejercicio y defensa de la democracia en nuestro país a través de acontecimientos, trayectos y/o personajes de la historia argentina.

Se valorará la variedad de temáticas que valoricen especialmente la incorporación de nuevas perspectivas y miradas, se propongan problematizar y/o reflexionar acerca de la vida democrática y la recuperación de los derechos constitucionales y libertades propias de un Estado de derecho. El objetivo de este concurso es contribuir a los procesos de valorización del teatro federal como expresión artística imprescindible para la mejora de la calidad de vida, el desarrollo social y el enriquecimiento de nuestro acervo cultural a través de un teatro libre y soberano que promueva una actitud comprometida en este arte social y político por definición.

Cada participante (mayor de 18 años y con cinco años como mínimo de residencia en el país) podrá presentar solamente una obra y cada obra podrá tener más de una persona que declare su autoría. Cada participante utilizará un seudónimo y podrá informar su género al momento de la inscripción a los fines de que el jurado pueda garantizar la representación de los géneros en términos de equidad valorando la visibilización del trabajo de los géneros históricamente postergados.

Las obras presentadas deberán ser inéditas, no estrenadas, que no hayan sido premiadas en otros certámenes y no podrán estar presentadas simultáneamente en otro concurso manteniendo esta condición hasta tanto se resuelva el presente.

La inscripción será digital del 24 de julio al 29 de septiembre de 2023 y el jurado estará integrado por Gabriela Borgna (NOA), Melisa Stocco (Patagonia), Manuel García Migani (Nuevo Cuyo), Daniela Osella (Centro Litoral) y Carina Noemberg (NEA), quienes seleccionarán seis obras sin orden de mérito que serán editadas en 2024 por la Editorial INTeatro. Se otorgarán tres primeros premios de $350.000 cada uno y tres menciones.

➡️➡️ REGLAMENTO COMPLETO E INSCRIPCIÓN

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.