Sección

Entrevista con Américo Schvartzman, sobre la presentación del libro “Siempre conmigo”

El libro se presentará esta tarde en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos.

Este jueves a las 19.30 en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos se presentará el libro “Siempre conmigo. La historia de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado” de la editorial cooperativa “el Miércoles”.

En tal sentido el periodista de El Miércoles, Américo Schvartzman, dialogó esta mañana con el programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 para compartir la experiencia en cuanto al trayecto recorrido, enmarcado inicialmente en “un informe sobre las víctimas uruguayenses del Terrorismo de Estado” que al cabo de varios años se traduce en formato libro.

“Es un laburo de muchos años; empezamos cuando comenzamos a salir con El Miércoles como semanario, hace más de veinte años. Y la idea de darle forma de libro empezó a formar parte de nuestros proyectos hace más de diez años”, destacó el periodista.

Este informe inicial al que refiere Schvartzman, surge porque “particularmente en Concepción del Uruguay nuestra gente -vecinos y vecinas- no solo no sabían ni conocían la mayoría de las victimas locales del Terrorismo de Estado, sino que existía una suerte de justificación social sumamente perversa instalada durante la dictadura que era el “algo habrán hecho”, destaca el periodista.

Por otra parte, agrega que: “Se sabía que había familias conocidas que habían perdido sus hijos y que no tenían información acerca de ellos y ellas, pero los rostros de esas personas no se conocían, y se tejía una red de comentarios muchas veces maliciosos en donde lo que se hacía era contribuir a esa suerte explicación justificatoria y autoexculpatoria de lo que había ocurrido”.

Y destaca: “Entonces para nosotros era muy importante desde que salimos como medio publicar esas caras, y nos inspiramos en el diario Página 12 que publicaba los recordatorios con los rostros de las personas; y comenzamos publicando un informe sobre los nombres que conocíamos en aquél momento, que empezaron siendo un puñado; y con el paso de los años se fueron agregando nombres hasta llegar a los veintiséis que contabilizamos hoy, que son las víctimas de todo el departamento Uruguay, es decir no solo de la ciudad cabecera sino también del resto de las localidades que forman parte del departamento”

Escuchá la entrevista completa con Schvartzman acá:

Cabe destacar que al libro coordinado por el escritor y perdiodista Américo Schvartzman, se añaden los retratos de los 26 homenajeados, que fueron pintados por artistas de la región con distintas técnicas.

La cita es este jueves a las 19.30 en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, en Alameda de la Federación 278 de la capital entrerriana. Actividad libre y gratuita.

Edición Impresa