El Instituto Nacional del Teatro (INT) lanzó una nueva edición del programa de Coproducción entre Elencos y Salas 2025, una iniciativa que brinda aportes económicos para la producción y sostenimiento de obras teatrales en asociación con salas del circuito independiente. La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 31 de marzo, está dirigida a elencos registrados en el Registro Nacional del Teatro Independiente que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley Nacional del Teatro N° 24.800 y su decreto reglamentario N° 991/97.
El programa tiene como objetivo fortalecer la producción teatral en todo el país, apoyando propuestas inéditas que todavía no hayan sido estrenadas en Argentina o en el exterior. Además, busca promover la creación de espacios de trabajo sostenibles para el desarrollo de la escena teatral. Por lo tanto, a través de este mecanismo de financiamiento se busca fortalecer la producción de nuevas obras, garantizar condiciones de trabajo dignas para los artistas y consolidar el vínculo entre los elencos y las salas teatrales.
Para acceder al beneficio, los elencos postulantes deben estar debidamente inscriptos en el Registro Nacional del Teatro Independiente, al igual que las salas con las que establezcan la coproducción. En caso de que la persona responsable del elenco sea una persona jurídica, deberá estar registrada como Entidad o Sociedad en dicho registro.
Uno de los requisitos clave es que la conformación del elenco coincida con la información declarada en el Registro Nacional del Teatro Independiente. En caso de que haya modificaciones en la integración del grupo, es obligatorio actualizar la informacion antes de presentar la solicitud.
Además, ninguno de los integrantes del elenco, la persona jurídica responsable ni la sala asociada pueden estar inhabilitados por el INT. También se exige que todas las personas participantes tengan el CUIT habilitado en la plataforma de Trámite a Distancia, ya que el proceso de solicitud y gestión de los aportes se realiza de manera digital.
Otro aspecto fundamental es que el elenco deberá demostrar el tipo de asociatividad con el que trabaja, lo que puede incluir la conformación como Sociedad Accidental de Trabajo (constituida ante la Asociación Argentina de Actores y Actrices) o Sociedad de Hecho, entre otras figuras legales.
Los proyectos que se presenten a la convocatoria deben cumplir con la condición de ser inéditos, es decir, que no hayan sido estrenados previamente ni en Argentina ni en el exterior. Además, al menos el 50% de las personas involucradas en el proyecto deben contar con un mínimo de dos años de residencia en la provincia por la cual se solicita el aporte monetario.
Otro requisito importante es que los elencos no deben tener pendiente la realización de ningún aporte previamente otorgado para producción de obra o cogestión entre elenco y sala en 2024. Esto busca garantizar que los fondos asignados en ediciones anteriores sean utilizados correctamente antes de otorgar nuevos subsidios.
Cada elenco podrá presentar una única solicitud de aporte en esta convocatoria. Para ello, se considerará que los elencos son diferentes únicamente si ninguno de sus integrantes coincide con otro elenco que haya presentado una solicitud.
El INT evaluará las solicitudes y verificará el cumplimiento de todos los requisitos antes de otorgar los aportes. Aquellos proyectos que no cumplan con la totalidad de las condiciones establecidas no serán considerados para la convocatoria.
El proceso de inscripción se realiza de manera digital a través de la plataforma del INT. Antes de iniciar la carga del proyecto, se recomienda leer detalladamente la reglamentación de la convocatoria, ya que la solicitud requiere completar múltiples campos con información específica.
Reglamento:
if-2025-06695807-apn-dfpat-int_reglamentacion_coproduccion_de_obra_entre_elenco_y_sala_-_2025.pdf
Más información y formulario de inscripción en https://inteatro.ar/convocatorias/coproduccion25/