Últimos días para sumarse al taller virtual sobre lectura en contextos de salud

El programa Libros y Casas lanzó la convocatoria para el taller virtual "Pequeño universo de posibilidad poética", una iniciativa destinada a personas interesadas en adquirir herramientas para fomentar la lectura en ámbitos de salud. El curso, a cargo de la especialista Diana Tarnofky, se desarrollará en modalidad virtual y estará abierto a participantes de todo el país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo.

Este taller busca brindar estrategias para el diseño, planificación y ejecución de actividades de promoción de la lectura en hospitales, centros de salud y otros espacios similares. A través de un enfoque basado en la escucha, la disponibilidad y la conversación, la propuesta aspira a generar experiencias significativas tanto para los mediadores como para los destinatarios de la actividad.

El taller está estructurado en tres grandes ejes de trabajo. En primer lugar, la fase denominada "La previa", que incluye la selección de repertorio, el entrenamiento del cuerpo y la voz, la observación del espacio donde se llevará a cabo la intervención y la interacción con los equipos de salud. En esta etapa, también se trabajará en la construcción del dispositivo de mediación que puede incluir objetos, vestuario o instrumentos.

La segunda fase, "La acción", se centra en la capacidad de adaptación y la improvisación dentro del contexto de salud. Se trabajará con estrategias alternativas ante imprevistos, la construcción del instante de lectura y la importancia del diálogo y la creación colectiva en cada intervención.

Finalmente, en la tercera etapa, se abordará el registro de la experiencia, tanto en forma oral como escrita. En este punto, los participantes analizarán sus hallazgos, dificultades y preguntas surgidas durante la implementación de las actividades.

El repertorio del taller incluirá poesía, narración oral y técnicas para la puesta en voz de la lectura. Además, se trabajará con diferentes dispositivos lúdicos y sensoriales para la mediación lectora en espacios de salud, como los susurradores, los bombones poéticos, el uso de imágenes y juegos literarios.

La convocatoria está dirigida a un amplio público de personas vinculadas con la mediación de la lectura, la gestión cultural y el trabajo comunitario. Entre los destinatarios se incluyen promotores y mediadores de lectura, trabajadores de espacios culturales, integrantes de organizaciones sociales, referentes barriales, bibliotecarios y estudiantes de carreras afines. La selección de los participantes se realizará con criterio federal, con el objetivo de garantizar representación de diferentes provincias del país.

El taller se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom en cuatro encuentros programados para los días 16, 23 y 30 de abril, y 7 de mayo, en el horario de 18:00 a 20:00.

Para más información o consultas, escribir al correo electrónico librosycasas@cultura.gob.ar.

Formulario de inscripción: https://forms.cultura.gob.ar/index.php/585772?lang=es

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)