Litto Nebbia llega a la ciudad para recorrer la historia del rock nacional

El el Teatro 3 de Febrero de Paraná abrirá sus puertas para recibir a Litto Nebbia, uno de los pioneros y referentes del rock nacional. Este espectáculo, que está programado para el próximo jueves 22 de mayo, a las 21:00, pretende hacer un recorrido por más de seis décadas de música que atravesaron la vida del artista.

Félix Francisco Nebbia, conocido artísticamente como Litto Nebbia, nació el 21 de julio de 1948 en Rosario. Hijo de músicos, creció en un entorno artístico que lo impulsó a seguir sus pasos desde muy joven. Abandonó la escuela para dedicarse completamente a la música, un camino que lo llevaría a convertirse en uno de los padres fundadores del rock nacional y figura fundamental de la cultura musical argentina. Con apenas 15 años, formó parte de Los Wild Cats, banda que más tarde se transformaría en Los Gatos Salvajes, uno de los primeros grupos de rock en español del país. Fue con esta formación que comenzó a buscar un sonido diferente, alejándose del tango y el folclore que dominaban la escena musical de la época.

En 1967, Nebbia y Tanguito dieron forma a uno de los momentos más destacados del rock nacional con la creación de La Balsa. Compuesta en las largas noches de bohemia en el bar La Perla del Once, esta canción se convirtió en un éxito masivo que marcó el nacimiento del rock como un movimiento cultural en el país. Con letras que hablaban de libertad y juventud, rompió con las convenciones de la música popular y abrió el camino para toda una generación de artistas que seguirían redefiniendo el sonido del país en las décadas siguientes. Esta canción fue reconocida como la mejor del rock argentino por la revista Rolling Stone y la cadena MTV, consolidando a Nebbia como una figura central en la historia musical del continente.

El músico de 76 años también es conocido por su acercamiento con otros grandes de la música latinoamericana. Durante los primeros años de su carrera, solía frecuentar los ensayos y grabaciones de Los Iracundos, una banda uruguaya con la que compartía influencias y admiración mutua. De hecho, se cuenta que incluso nombró a su gato "Lorenzo" en honor a una de las canciones del grupo, Despierta Lorenzo, un detalle que muestra su temprano amor por la música del Río de la Plata.

En los años 70, el artista se vio forzado al exilio debido a la última dictadura militar en Argentina. Se radicó en México junto a su pareja Mirtha Defilpo, donde continuó componiendo y grabando, y fundó su propio sello discográfico, Melopea Discos, en 1980. Este sello, cuyo nombre se inspira en uno de sus álbumes de 1974, se convirtió en un espacio esencial para la música independiente y permitió producir discos para numerosos artistas argentinos y latinoamericanos. Durante esta etapa, compuso Solo se trata de vivir, una de sus canciones más que pasó a ser un himno de resistencia y esperanza para quienes se encontraban en el exilio.

Con el regreso de la democracia en 1983, Nebbia volvió a Argentina y continuó ampliando su trayecto artístico, experimentando con nuevos sonidos y colaborando con músicos de diversas generaciones. Fue homenajeado en varias ocasiones, incluyendo un emotivo reconocimiento en 2013 en Mendoza, donde artistas como Claudia Puyó, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto y Kevin Johansen, entre otros, se unieron para celebrar su trayectoria en un evento titulado "Solo se trata de vivir, desde siempre". Además, en 2014, formó parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo. También recibió otros premios más, incluyendo el Premio Konex de Platino en 1985 como mejor autor/compositor de rock y otro Diploma al Mérito en 2015 en la misma disciplina. 

Entradas disponibles en https://www.tuentrada.com/eventos/detalle/TM3F-LittoNebbia/484335655605

NUESTRO NEWSLETTER

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Deportes

Ham

El mediocampista Ezequiel Ham se fue de Unión para jugar en la Serie B del fútbol de Brasil.

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.

Con gol de Enzo Fernández, Chelsea sonrió en su debut ante Los Ángeles

El exRiver y Defensa y Justicia ingresó en el entretiempo y aportó el segundo gol para los Blues.

Tesuri

El entrerriano Renzo Tesuri se recupera de una lesión y apunta a la premteporada de enero para encararla con todo.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez admitió que su equipo no tuvo una buena jornada en el aspecto ofensivo, tras el empate frente a Los Andes.

BH

BH de Gualeguay se subió a lo más alto del podio en la Liga Provincial Masculina U21 de Básquet.