Fútbol: River consultó condiciones por el entrerriano Leonardo Godoy

Leonardo Godoy

Leonardo Godoy aparece en el radar de River para reforzar el lateral derecho.

Todavía no empezó formalmente el mercado de pases en el fútbol argentino, pero ya da que hablar en los equipos más protagonistas y con mayor poder adquisitivo, que buscarán reforzarse de cara a los campeonatos internacionales del 2024. Uno de ellos es el River de Martín Demichelis, que haría una revisión para reducir la sobrepoblación del plantel actual y podría traer algún refuerzo en las zonas que más dudas dejaron en los últimos meses.

El principal sector a pulir será el carril derecho y para eso cuenta con un apuntado que sonó en anteriores ventanas en otros grandes. Se trata del entrerriano Leonardo Godoy, el lateral de Estudiantes de La Plata.

La entidad de Núñez consultó condiciones por el lateral derecho del Pincha, uno de los más regulares del ámbito local, quien también fue pretendido por Boca este año. El lateral de 28 años ya había estado en el radar de Flamengo y otros cuadros importantes de Brasil.

Desde el club de Núñez se comunicaron con el entorno del jugador para conocer su situación, aunque hay un asterisco que dificultaría demasiado una posible oferta. Estudiantes acordó de palabra en agosto una futura transferencia al Besiktas de Turquía, que lo compraría en un monto cercano a los dos millones de euros.

La operación se dividiría en todos los clubes que conservan una parte de la ficha: 50 por ciento para el Pincha, 40 para Talleres y 10 a Atlético de Rafaela. Según lo que habían pactado, el contrato sería por cuatro años y se marcharía en diciembre. Y aunque es poco probable que una nueva propuesta mueva la aguja de este acuerdo, el panorama podría abrirse ante una oferta con el sello remitente de Alcorta 7597.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)