El silencio no siempre es salud

Edición: 
902
Acceso a la información pública y derechos sexuales y reproductivos

Oscar Londero
(especial para ANALISIS)

Sancionada en 2003, la Ley 9.501 sirvió para implementar en Entre Ríos el Sistema Provincial de Salud Sexual y Educación Sexual, que tiene en la información a uno de sus pilares. Sin embargo, pese a que la norma antes mencionada impone al Estado la obligación de impulsar campañas masivas de divulgación a través de los medios, eso no se hace.

No la hubo en el 2008, sucedió algo semejante al año siguiente y lo mismo pasó durante los ocho primeros meses de 2010. Pero el reiterado incumplimiento no quedó en evidencia a partir de una denuncia de la oposición parlamentaria, sino que surgió de la respuesta a un pedido de acceso a información pública.

La falta fue admitida por el titular de la Dirección General de Información Pública (DGIP), Pedro Báez, quien el lunes pasado firmó una breve nota. Tras el saludo de rigor, respondió en dos líneas: “Al respecto cumplo en informarle que no se han realizado campañas publicitarias con esa temática”.

El funcionario contestó así a una petición formulada por ANALISIS el 20 de agosto último, según el procedimiento previsto en el Anexo I del decreto 1.169/05 GOB, que reglamenta el derecho de acceso a la información pública en el ámbito del Poder Ejecutivo provincial.

El pedido fue formulado con la intención de conocer si desde la DGIP se planificaron y ejecutaron campañas publicitarias, durante los años 2008, 2009 y 2010, “para cumplimentar con lo dispuesto en el inciso 2 del artículo 5º de la Ley 9.501 (Creación del Sistema Provincial de Salud Sexual y Reproductiva y Salud Sexual)”.

Ese apartado señala que para lograr los objetivos que persigue la ley -que se detallarán más adelante-, se deberá “efectuar la divulgación de los temas que atañen a la sexualidad humana, prevención de enfermedades transmisibles por vía sexual, procreación responsable y atención materno-infantil a través de los medios de comunicación social”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general