El ausentismo con dieta y fueros

Edición: 
1071
Faltazos en la Cámara de Diputados

L. D.

En lo que va de 2017, una sola sesión de la Cámara de Diputados pudo desarrollarse con la totalidad de los legisladores presentes: fue en la tercera ordinaria del presente período legislativo, la número 138, el 9 de mayo. En esa oportunidad estuvieron presentes, por única vez en el año, los 34 diputados provinciales entrerrianos.

En las 15 sesiones restantes, siempre faltó alguien. Y en algunas, fueron varios los que no concurrieron. En la 11 ordinaria, del 10 de octubre, por ejemplo, quizás en relación al último tramo de la campaña proselitista, se notaron las bancas vacías: faltaron ese día 7 legisladores: Ayelén Acosta, Alejandra Viola, Esteban Vitor, José Allende, María del Carmen Toller, Daniel Koch y Alejandro Bahler.

Las inasistencias preocupan especialmente en el caso de dos legisladores oficialistas. Según se desprende de las versiones taquigráficas que pueden descargarse de la página web del cuerpo, hubo 16 sesiones en el presente período tomando hasta el 7 de noviembre. José Allende faltó a 10, seguido de Daniel Ruberto, que no fue a 6. La tercera en orden de faltas es Ayelén Acosta, de Cambiemos, con 3 inasistencias, todas por “razones personales”, según se explicó cada vez desde su bloque.

Del otro lado, hay legisladores con asistencia perfecta. Son 15 los que no faltaron nunca. En el bloque justicialista: Miriam Lambert, Sergio Urribarri, Juan José Bahillo, Juan Carlos Darrichón, Gustavo Guzmán, Diego Lara, Juan Navarro, Gustavo Osuna, Rosario Romero (hasta renunciar para asumir como ministra), Silvio Valenzuela y Ángel Vázquez. En Cambiemos: Sergio Kneeteman y Joaquín La Madrid. En la bancada de UNA - Frente Renovador: Gustavo Zavallo. En Unión Popular – Frente Renovador: Mariela Tassistro (hoy integrada al bloque oficialista).

Si bien es cierto que bajar o no al recinto y, en consecuencia, dar quórum para el desarrollo de la sesión es una herramienta válida en la actividad parlamentaria, la relación de fuerzas entre bloques hace que no sea un elemento de uso común en la cámara baja entrerriana. En general, las faltas no son justificadas formalmente y obedecen a “razones personales”. Un diputado gana en concepto de dieta, en promedio, 100.000 pesos mensuales.

(Más información en la edición gráfica número 1071 de la revista ANALISIS del jueves 23 de noviembre de 2017)

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.