Una década, una obsesión

Edición: 
1075
Mariano Werner cumplió diez años en el Turismo Carretera y ganar el título pasó a ser su gran sueño

Pablo Rochi

Arrancó abril y el Turismo Carretera viene de cumplir su tercera fecha del calendario en el Autódromo Rosendo Hernández, de San Luis. Casualidad o no, también en abril y en este mismo escenario, pero diez años atrás, se produjo el debut de Mariano Werner en la categoría más importante del automovilismo argentino.

Una década en el TC y una carrera deportiva que no necesita del título de campeón para ratificar la gran campaña del piloto paranaense en la categoría más tradicional del país.
Cuando Werner hizo su estreno, el 6 de abril de 2008, los especialistas del automovilismo auguraban un gran futuro al joven entrerriano. No obstante, sólo algunos pensaban que en tan poco tiempo este corredor de cara angelical iba a mostrar un crecimiento tan pronunciado como para transformarse en uno de los mejores competidores, tal como sucede desde hace varias temporadas.

Su primera vez en el TC fue durante la 4ª fecha del calendario 2008, justamente en el Autódromo Rosendo Hernández, de San Luis.

Desde aquel entonces a la fecha, Werner marcó un recorrido más que interesante en el Turismo Carretera. Fue subcampeón en 2013, tercero en 2010 y 2016, y noveno en 2014.

Una de sus mejores versiones se vio en el año 2010. Aquella temporada quedó muy cerca de levantar la copa de campeón, tras un vibrante mano a mano con Agustín Canapino. Los dos pilotos llegaron a la última fecha del campeonato sin haber ganado una carrera final, requisito fundamental para proclamarse campeón. El paranaense se quedó con las ganas de subirse a lo más alto. Canapino ganó y se transformó en el piloto más joven de la historia en quedarse con el título.

Puso primera

El pibe Mariano Werner ya había mostrado dotes de grandezas y abundantes cualidades como para dar el gran salto. Aquel 2008 se transformaría en un año inolvidable para él, ya que el paranaense fue protagonista del TC 2000 y el Turismo Carretera, las dos categorías más importantes del país. Las puertas a la elite se le abrieron de par en par.

Ahora bien, ¿por qué Werner debutó en la cuarta fecha del torneo? Previo a la carrera de San Luis, el entrerriano estuvo muy cerca de escribir su estreno en el TC con el Ford del Rush Racing de los hermanos Marcelo y Alejandro Occhionero. Lo iba a hacer en la fecha inicial de aquel campeonato, en Mar de Ajó. No obstante, y pese a tener todo acordado, a último momento surgieron dificultades presupuestarias que se lo impidieron. Desde ya que la desvinculación causó sorpresa a propios y extraños.

(Más información en la edición gráfica número 1075 de la revista ANALISIS del jueves 5 de abril de 2018)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)