Caen las acciones argentinas en Wall Street y sube el riesgo país durante el feriado local

Wall Street

Caen las acciones argentinas en Wall Street y sube el riesgo país durante el feriado local.

En el feriado argentino los mercados de referencia muestran caídas importantes por temores a un rebrote de la pandemia de Covid-19 que golpee aún más a la economía global. En ese contexto, los bonos soberanos argentinos pierden terreno y el riesgo país suma 52 puntos hasta alcanzar las 2.629 unidades. Las acciones de empresas locales que cotizan en Wall Street, mientras tanto, también se contagian y mostraban caídas de hasta el 8% a las 11 de la mañana de Buenos Aires.

Las acciones se hundieron en la apertura del lunes de la Bolsa de Nueva York mientras los inversores temían por el aumento de los casos de coronavirus en partes clave del país, lo que provocó una extensión del retroceso de la semana pasada en las acciones. Datos de un rebrote en la capital de China, Beijing, también pesaron sobre los mercados de todo el mundo.

En ese contexto, las acciones argentinas que cotizan fuera del país -american depositary receipts, o ADR- no estuvieron ajenas a las bajas. El ADR de IRSA se destacaba con una caída del 8,29% a las 11 de la mañana de Buenos Aires, seguido por el retroceso del 5,45% que marcaba el ADR de Grupo Superviell y el 4,54% de pérdida que anotaba YPF.

Así, los activos argentinos que no operan hoy por el feriado local deberán ajustar a los movimientos del mercado de hoy. Las acciones de empresas locales que tienen ADR en el exterior suelen ajustar al valor en pesos, a tipo de cambio contado con liquidación, de sus papeles de referencia en el exterior.

A la par de la caída de las acciones, el clima negativo también se contagiaba a los bonos soberanos argentinos, aunque con pocas operaciones. La baja empujaba al riesgo país que mide JP Morgan 52 unidades hacia arriba.

Temor inversor

La semana pasada las acciones norteamericanas registraron su primera pérdida semanal en un mes, con una venta abrupta el jueves que comprendió gran parte de la disminución semanal. La caída, que se produjo después de un aumento de más del 40% en el S&P 500 desde marzo, se produjo después de que los nuevos datos mostraron un aumento de los casos de coronavirus y de los recuentos de hospitalización en los estados estadounidenses que estuvieron entre los primeros en reabrir los negocios, y después de que la Reserva Federal hiciera un pronóstico sombrío de la actividad económica a corto plazo.

Las acciones de viajes y ocio, incluyendo las líneas de cruceros y las aerolíneas, registraron algunas de las mayores caídas en el S&P 500. Las compañías de energía, incluyendo Occidental Petroleum, Diamondback Energy y Apache Corporation también cayeron, con una demanda de petróleo que se considera estrechamente ligada al éxito de la reapertura de la economía y al repunte de los viajes.

A las 11 de la mañana de Buenos Aires el índice S&P 500 perdía 1,19%, el Dow Jones retrocedía 1,75% y el Nadaq Composite acompañaba con una baja del 0,84%.

Los participantes inversores siguen de cerca los casos de coronavirus en todo el país en busca de señales de rebrote de la enfermedad. Los nuevos casos en el estado densamente poblado de Florida crecieron más rápido que el promedio de la semana pasada hasta el recuento del domingo, según datos de Bloomberg, y el Departamento de Salud del Estado de Washington emitió un informe advirtiendo sobre los aumentos del virus en todo el estado.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.