Un terremoto sacudió Marruecos y causa al menos 820 muertos y 672 heridos

Se reportaron 820 fallecidos a causa del terremoto en Marruecos.

Se reportaron 820 fallecidos a causa del terremoto en Marruecos.

Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 ha sacudido anoche a Marruecos -a las 23:11 (hora local de Rabat, cuatro horas menos en la Argentina), y ha causado al menos 820 muertos y 672 heridos -205 de ellos en estado grave-, según ha informado el Ministerio del Interior de ese país. Las provincias y las ciudades de Al Hauz, Marraquech, Tarudant, Chichaua y Uarzazat han sido las más afectadas por el seísmo, con edificios que se han desplomado. El epicentro se ha situado en Iguil (Sur del país), a 63 kilómetros al Suroeste de Marraquech y a una profundidad de 18 kilómetros.

Los heridos han sido trasladados a centros hospitalarios, según el Ministerio del Interior marroquí, y los servicios de emergencia trabajan en la búsqueda de supervivientes entre los escombros. La mayoría de fallecidos registrados se concentran en la zona rural más próxima al epicentro, según datos facilitados por Interior. Así, a las 10 de este sábado (cuatro horas menos en la Argentina, es decir, a las 6) se habían registrado en la provincia de Al Hauz, donde se ubica Iguil, 394 muertos, mientras en la región de Tarudant las víctimas mortales ascendían a 271. También ha habido muertos en Chichaua (91); en Uarzazat (31); Marraquech (13); en Azilal (11); Agadir (5); en Casablanca (3); y en Al Yusufia (1). Las autoridades han llamado a los ciudadanos a mantener la calma y han movilizado fuerzas de seguridad y de protección civil de las provincias afectadas, así como medios para intervenir y evaluar los daños, publicó el diario El País de España.

Vecinos de Marraquech han explicado que el temblor ha durado varios minutos y ha causado daños en edificios -algunos se han derrumbado- y mezquitas de Medina (ciudad antigua). Jalid, residente en esta zona, ha indicado que el minarete de la mezquita de Bab Ailan se ha caído al suelo a causa del temblor y también ha resultado dañada la entrada del templo. Según otra vecina de Marraquech, la mítica plaza de Jma El Fnaa se llenó de gente para ponerse ante posibles réplicas y las autoridades no dejaban a los ciudadanos caminar por las calles estrechas de la ciudad antigua. En redes sociales, los marroquíes han compartido numerosas fotos y vídeos en los que se ven edificios dañados y caídos, algunos con personas heridas o aparentemente muertas entre los escombros.

 

 

En todo el país se ha percibido el seísmo, sembrando el pánico en las principales ciudades. En la capital, Rabat, los ciudadanos han salido a la calle, aunque no se han observado daños en las estructuras de los edificios. El Instituto Nacional de Geofísica marroquí ha señalado que “se han producido cientos de réplicas, pero la mayoría de ellas no se han sentido”. Por su parte, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español ha informado en su web de un segundo terremoto de menor magnitud, 4,8 en la escala de Richter, en la ciudad de Berrechid.

El temblor también ha afectado a varias provincias del Oeste de Argelia, pero las autoridades del país han descartado víctimas o daños. Marruecos sufre terremotos con frecuencia en su región septentrional debido a su posición entre las placas africana y euroasiática. En 2004, al menos 628 personas murieron y 926 resultaron heridas cuando un temblor golpeó Alhucemas, al noreste del país. En 1980, el terremoto en El Asnam de magnitud 7,3 en la vecina Argelia fue uno de los más destructivos. Causó 2.500 fallecidos y dejó al menos a 300.000 personas sin hogar.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Copa Túnel Subfluvial: Patronato goleó a Unión y sacó ventaja en la primera final

El Santo hizo gala de su efectividad y anotó tres goles en el primer tiempo. (Foto: Patronato)

Aldosivi consiguió su primer triunfo y dejó sin invicto al puntero Argentinos Juniors

El Tiburón dio la nota en el estadio Diego Maradona y dejó sin invicto al Bicho.

Alejandro Garnacho no será convocado para los clásicos por Eliminatorias Sudamericanas

Por cuestiones futbolísticas, el delantero del Manchester United no estará ante Uruguay ni Brasil.

TN: Francisco Coltriniari marcó el mejor tiempo de la Clase 2 en el Oscar Cabalén

La actividad en Córdoba comenzó este viernes con la clasificación y Coltriniari marcó el ritmo. (Foto: APAT)

Las chicas de Rocamora iniciarán este sábado los cuartos de final ante Unión Florida

El Rojo comenzará de local la serie al mejor de tres juegos y definirá en Capital Federal.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)