Claudia Martínez
(De ANÁLISIS)
No todo es expedientes, sesiones, actos y discusiones políticas. Los funcionarios y funcionarias de la provincia, como cualquier hijo de vecino, tienen su momento de esparcimiento y relax. En una encuesta que realizó ANÁLISIS, contaron qué leen, qué les gusta hacer en su tiempo libre, qué prefieren a la hora de un buen plato y por dónde se informan. No todo pasa por largas horas de sesión, viajes, actos formales e informales. Diputados, funcionarios, ex funcionarios, figuras públicas todas ellas, tienen su momento de olvidarse de todo y dedicarse a leer, a ver televisión, hacer deportes o comerse su plato preferido, Es la forma en la que comúnmente no se los ve, pero si la que la gente quiere conocer.
Rosario Romero. Intendenta de Paraná.
La presidenta municipal tiene una cinta impostergable cada 15 días: “Nos juntamos con mis amigas en la casa de alguna y compartimos alguna comida. Me matan si no las menciono”, dice acerca de lo que no deja nunca de lado. “Veo canales de noticias y hago zapping entre los mismos para apreciar las distintas lecturas de la información.
Y a la hora de leer, leo permanentemente, tanto novelas como ensayos. Justamente estoy leyendo Escribir un silencio de Claudia Piñeiro y por otra parte Zensorialmente de Estanislao Bachrach que es un neurocientista Siempre estoy leyendo un poco de ensayo y un poco de ficción”, detalla.
En cuanto a música: “Tengo gustos muy variados. Hay folclore en las cosas que escucho También escucho música más suave, música clásica. Escucho bastante música popular en general, rock nacional”, enumera.
Como otras funcionarias, Romero hace Pilates. “Un par de veces por semana y algo de caminata y bicicleta, algo de gimnasio. Pero en verdad intento hacer actividad física para despejar la mente y también por el propio físico. En los momentos de esparcimiento me encanta estar en familia y me gusta ver a mis nietos. Trato de no abandonar esos espacios de familia”, agrega.
“También y cuando puedo, visito las ferias de la ciudad, la de calle Salta, la de calle Villaguay, hago compras, converso con los vecinos del modo como lo he hecho siempre a lo largo de mi vida. La verdad es que tengo una vida de gustos muy sencillos, de esparcimiento y de vínculo con la ciudad, porque disfruto la ciudad, me gusta nuestra ciudad”, dice Rosario Romero.
Néstor Roncaglia. Ministro de Seguridad y Justicia.
Cuenta que lee Clarín y Perfil y los diarios y páginas web que contengan noticias de Entre Ríos. “Obvio, leo ANÁLISIS y todo el resto. Además, recibo a diario un registro de procedimientos antidrogas de todo el país y países limítrofes. Sigo toda noticia que considero importante. Me gusta leer, pero estoy teniendo muy poco tiempo”, dice.
“Estoy leyendo Cero Cero Cero, como la cocaína gobierna el mundo de Roberto Saviano, y algunas partes del Leviatán, de Thomas Hobbes”, completa.
Respecto de las bebidas, dice que no consume alcohol, sólo una copa de vino cuando cena. Mate toma todo el día, como muchos de los funcionarios de la provincia.
“Voy al gimnasio cuando puedo y he retomado mis clases de golf para bajar el estrés. Si tengo tiempo de ver televisión prefiero Netflix y películas de acción”, agrega.
Roncaglia tiene una cuenta de Instagram propia y otra de su perro Bruno que tiene sus seguidores. “Me gusta la fotografía, le saco foto a todo”, dice.
“Me gusta escuchar música de los ’80, ’90, Pink Floyd, el rap y la música electrónica”, cuenta. “Ando mucho en bici y moto y comparto momentos con amigos, pero me gusta también estar solo, me siento bien en mi mundo. Soy feliz con mis dos hijos, lo más importante para mí en este mundo, el resto es relativo”, completa.
El ex jefe de la Policía Federal explica: “Lo que hago, la función que tengo, la tomo con mucha seriedad, pero siempre desdramatizo y me divierto: veo la parte positiva y me río mucho, aunque parezco serio”.
Adán Bahl. Ex intendente de Paraná.
“Televisión miro muy poco, algún programa de entretenimiento, si miro películas y series en Netflix y otros. Radio escucho solo música”, contesta.
Bahl solía ir a un gimnasio antes de ser elegido intendente y ahora con más tiempo retomó su actividad física: “Natación todas las semanas y actividad física, pero a la hora de mirar por TV miro fútbol y básquet”. También mira Los 8 escalones, fútbol local e internacional y la NBA.
Gustavo Bordet. Diputado nacional por Unión por la Patria.
“Lo primero que veo normalmente a la mañana son noticias para hacer una paneo de información. Veo canales locales, el 9 y el 11, y también cuando estaba en Paraná Canal 6 y en Concordia Canal 2. Veo deportes y veo muchas series por plataformas. A la noche estoy mirando Animal Kindong y veo una serie española que se llama La mesías. Veo cosas para distraerme”, cuenta el ex gobernador.
“Leo mucho porque tengo más tiempo. Leí El infinito en un junco de Irene Vallejos que es muy interesante y está muy bien escrito y es muy llevadero. Antes leí Los vencejos de Fernando Aramburu y leí justo antes de que se muriera Baumgartner, de Paul Auster. Después termine de leer La llamada de Leila Guerriero, un libro que está de moda, que habla de un hecho real, de una mujer que había sido secuestrada a los 19 años en la ESMA”, agrega.
Blanca Osuna. Diputada nacional Unión por la Patria.
“Estoy leyendo Afuera, recopilación de Daniel Filmus, con autores diversos sobre el desfinanciamiento de la educación y la ciencia en el gobierno actual y Conocer a Perón de Juan Manuel Abal Medina”, dice.
En lo que respecta a la actividad deportiva, la legisladora explicó que le gustan las caminatas, andar en bici y hacer natación, deporte que varios funcionarios realizan en su tiempo libre. A la hora de elegir un plato prefiere costilla y verduras asadas.
Tomas Ledesma. Diputado nacional Unión por la Patria.
El joven legislador suele navegar por varios medios como Clarín, Página/12, Infobae, Ámbito, El Cohete a la Luna y Cenital, todos portales de noticias. A la hora de sintonizar radios y canales de televisión, sus gustos pasan por Radio Plaza, LT14 y La Voz.
Los kilómetros de distancia y de viaje permanente abren una ventana a la lectura. “Por eso estoy leyendo Otro capitalismo tiene que ser posible, de Mazucato”, cuenta.
Su comida preferida es el asado, elegido por muchos. Hace deportes y juega al fútbol y también disfruta de plataformas de streaming como Olga y Gelatina, dos canales seguidos por muchos jóvenes y no tanto. Pero los canales como el Once y el 9 de Paraná siempre están prendidos en su oficina para seguir lo local.
Sergio Avero. Secretario del Senado provincial.
Elige para informarse ver noticias en Canal 9 Litoral, en Todo Noticias, CNN, La Nación+ y C5N. Sin embargo, en la radio solo sintoniza música como para distraerse y para eso opta por la 101.1, aunque temprano escucha Rivadavia y el programa de Marcelo Longobardi.
Para ver deportes, elige fútbol, boxeo y MMA, una de las disciplinas que más se elige últimamente por parte de varias generaciones. Por eso ve ESPN. Pero practica boxeo, esquí buceo y va al gimnasio casi a diario.
El último libro que leyó es Maniac. “Me pareció el más interesante”, dice.
Las comidas preferidas son las pastas, carnes y verduras en todas sus formas.
¿Y el rugby? “Ya saqué entradas para ver Los Pumas en santa fe el 7 de septiembre”, apunta.
Laura Stratta. Diputada provincial por Más para Entre Ríos.
“Me gusta mucho leer, no solo porque me cultiva sino porque también me desconecta. En este momento estoy leyendo un libro de Almudena Grandes, ella es una escritora española. A mí me gusta mucho la literatura latinoamericana, pero en este caso ella me atrapó ya hace un par de años y vengo leyendo varios títulos”, detalla.
¿Su comida preferida?: “Tengo varias, pero si tuviera que definirme por una me gusta el asado: me encanta también el ritual que implica prender el fuego, juntarse”.
¿Qué deportes practica?: "Hago aero yoga tres veces por semana, que es una modalidad del yoga que se hace en columpio y también entreno con una profe en un gimnasio tres veces por semana. Me costó mucho poder darle un tiempo a la actividad física y que eso ayudaba a que esté mejor yo también para tomar decisiones".
"Me encanta también ver a mis hijos, los sigo, ellos juegan al básquet y ya están obviamente en competiciones. Soy fanática de seguirlos, de acompañarlos. Me gusta mucho y disfruto mucho, del cine, mi papá tenía uno y amo el cine, amo el teatro, pero también me he amigado con las plataformas y he visto series y películas también ahí”, confiesa.
“Me informo mucho por los sitios digitales que me permiten tener un panorama nacional, provincial y local y también te permiten escuchar radio o ver alguna noticia. Independientemente de eso, trato siempre de conectarme con algún medio local que por ahí pueda seguir el día a día o el devenir”, indica.
A Stratta, que es licenciada en Comunicación Social, le gusta ver series en las nuevas plataformas que surgieron. “Y las series que más me gustaron de las plataformas son Gambito de Dama, Borgen y Así nos ven. Son tres series que recomiendo, son de distinto perfil, pero son muy buenas las tres”, menciona.
Silvia Campos. Concejala de Juntos por Entre Ríos.
“En cuanto a la lectura, más que nada leo temas relativos a cuestiones que me interesan, sobre todo para llevar a la concejalía. Eso es lo que más me estoy dedicando a leer. Por ejemplo: participación ciudadana y trabajo mucho la temática de género, de las infancias, derechos humanos. Es como que este último tiempo estoy más abocada a ese tipo de lecturas y también hago capacitaciones o participo de conferencias online de otros países. Eso también me interesa mucho”, describe.
Fanática de estar en su casa en su tiempo libre dice: “Me da mucha paz. Ahí es donde me gusta mucho mirar series por los distintos tipos de plataforma. Las series voy variando según mis estados de ánimo o cómo me siento. Miro en general muchas series que tienen que ver con lo social, me gusta mucho la historia en forma de novela. Lo que no me gusta, que nunca miro, es todo lo que es ciencia ficción, eso no me gusta”, reconoce.
En cuanto a las comidas: “Te cuento que soy vegetariana y que mis hijas también lo son. Así que acá en casa comemos todo tipo de comida veggie y me gusta mucho cocinar también”, explica. Y agrega que trata de hacer las comidas lo más saludable posible en su casa. “Yo en casa soy la encargada de cocinar, también encuentro este placer en cocinar, y también es una forma más de amar a mis hijas”, dice.
El frío y la falta de tiempo solo le dejan resto para caminar de vez en cuando “para la salud mental”. “Soy fan del hockey sobre césped, deporte que practiqué muchísimos años de mi vida y actualmente lo que hago es mirarlo por tele. Ahora estoy contentísima porque vienen las Olimpiadas, pero también miro la Pro League, el Campeonato de Buenos Aires que tiene muy bien el nivel. Todo lo que transmitan de hockey lo miro”, reconoce.
Es fanática de la meditación, se reconoce como muy espiritual: “Creo mucho en todo lo que tiene que ver con las energías, con la naturaleza, la Pachamama, la Luna, me encanta todo eso y me hace muy bien también. Lo fundamental para mí son los afectos, creo que eso es lo que más me sostiene en esta vida. Me gusta mucho, estar con mis amigos, con la gente que quiero. Los Campos somos re familieros”, dice y cuenta que es una gran fortuna tener a sus padres y sus hermanos.
“Todos los domingos nos reunimos en la casa de mis padres y almorzamos juntos, toda la familia y todos los que se han ido agregando a la familia y se seguirán agregando, siempre construyendo más familia y, por supuesto, mucho, mucho amor”, finaliza.
David Cáceres. Viceintendente de Paraná.
“Consumo TV no a modo de un canal de preferencia, sino más bien por temas de interés. Obviamente noticieros locales, canal 11 y el 9. En la esfera nacional C5N, TN, A24 y los segmentos de política internacional de Canal 26. Y en los momentos de ocio miro películas y series en plataformas”, cuenta.
No tiene mucho tiempo de sentarse a escuchar programas radiales. “Consumo en los baches que me quedan libres entre mis actividades diarias, las emisoras que tengo grabadas en el auto que es donde más escucho. Son Radio Costa Paraná, Mitre, La Voz, Radio Plaza, FM Litoral y Universidad”, señala.
“Consumo muchas páginas de política y libros actualmente estoy leyendo Conocer a Perón que se me está haciendo largo terminarlo porque acostumbro a leer de noche y con el cansancio de la rutina diaria me duermo”, agrega.
“¡Deportes, muy chancleta! Voy al gimnasio una hora diaria y hago ejercicios funcionales, los días que puedo. Y hago mucha caminata, aunque con el frío lo suspendí, ya que mis horarios posibles son de noche y con estas temperaturas no dan muchas ganas”, admite.
Fanático a más no poder del Club Atlético Paraná, cuenta: “Sigo a Boca por contagio familiar, ya que mi hijo y mi compañera son fanáticos xeneizes”.
Pablo Donadío. Concejal de Juntos por Entre Ríos.
Donadío fue breve para contestar reconociendo que ve los canales locales, tanto el Once como Canal 9 Litoral, los noticieros y programas que puedan tener un contenido político o de la actualidad sobre todo local. La radio no es de su preferencia.
“No estoy leyendo ahora ningún libro y a la hora de comer prefiero comer carne al horno con verduras”.
¿Deportes?: “Solo acompaño a mis sobrinos cuando juegan al hockey sobre patines”, responde.
Alfredo Bel. Sub administrador de Vialidad Provincial.
“Me levanto muy temprano, escucho desde las 5 el programa de primera hora, en Radio Continental. Luego por la tarde escucho también en Continental a Fernando Bravo, cuando puedo escucho Radio Costa Paraná, a Antonio Tardelli, y otros programas cuando viajo, depende de la hora”, explica.
“Canales miro los informativos locales del 11 y 9, Canal Rural y miró a veces DW, la televisión alemana. Los fines de semana Netflix, las series cortas. Y a la hora de comer o elegir que hacer, prefiero asado”, dice el ex dirigente del campo.
Los libros elegidos son Sicarios de la caja de Daniel Enz y “uno de Hugo Alconada Mon que no me acuerdo el título”.
Ángel Giano. Ex presidente de la Cámara de Diputados.
“Suelo mirar varios canales de noticias y también de deportes, escucho varias radios sobre todo provinciales y cuando estoy en Concordia las locales por lo general de mañana y nacionales por la tarde/noche”, cuenta cuando habla de los medios de su preferencia.
“Justo terminé de leer La vida que pensamos de Eduardo Sacheri y empecé El intercambio de John Grisham, del cual he leído todos sus libros”, cuenta.
“Soy bastante simple para comer, con un bife con puré soy feliz y siempre extraño los canelones de verdura y el suflé de mi madre. Todavía juego al básquet, empecé desde muy chico y me encanta. También cuando puedo juego al fútbol y al vóley”, cuenta.
Juan José Bahillo. Diputado provincial por Más para Entre Ríos.
Bahillo reconoce que no mira mucha televisión. “Veo más las plataformas, lo poco que miro es el canal América”, dice.
En cuanto a radio: “Escucho en Radio con vos a Ernesto Tenembaum o por YouTube o la app de la radio. O a María O’ Donell en Urbana”, detalla.
Lecturas: “Esto leyendo el libro El mago del Kremlin de Giuliano Da Empoli”.
“Me permito agregarte que en películas Cinema Paradiso se lleva todos los títulos”, añade.
¿Comidas? “Arroz con albóndigas”, resume.
“Me gusta mucho ver básquet, obviamente también fútbol y por cuestiones de salud hago actividad física pero no deportes en equipo”, agrega.
Sebastián Etchevehere. Director de Anses Entre Ríos.
“Yo vengo del sector periodístico, soy un vicioso de la información, me encanta ver todo, consumo todo”, dice y agrega que el deporte que realiza es “ir a trabajar en el campo, entonces ando todo el día moviendo entre un potrero y otro, trasladando cosas, esa es la actividad física”. “Mucho lo vinculo con las tareas manuales que realizo. Antes andaba en bicicleta, pero ahora no tengo ni tiempo para andar en bicicleta, me encantaría volver”, finaliza.
Santiago Halle. Secretario de Gobierno y coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Paraná.
Respecto a los medios de comunicación, cuenta que escucha bastante radio, todas locales: “Voy recorriendo varias y no te podría decir preferencias, pero me interesa el periodismo radial, escucho la radio municipal y recorro otras”, contesta. Respecto a televisión, mira los canales locales y de los nacionales más que nada los de deportes. “Cuando hay algún deporte como fútbol y otro que me interese, pero veo cada vez menos, por los tiempos. Sí veo alguna serie con mi pareja”, cuenta.
“Libros leo sí, sobre todo los fines de semana. Releo Borges y ahora estoy leyendo de vuelta La isla del tesoro, que leí de adolescente. Y algunos ensayos con relación a la política, sobren todo ensayos cortos en algunas revistas como Panamá o en Infobae. Voy repasando ese tipo de escritos, que publican ensayistas y periodistas. A eso le dedico tiempo”, enumera.
Halle agrega respecto de las actividades deportivas: “Me encanta el deporte, sobre todo fútbol con amigos, pero no tengo una constancia con eso por los tiempos. Sí voy a un gimnasio para mantenerme en forma. Es importante para la cabeza, pero no tengo tiempo para entrenar y practicar un deporte porque eso lleva su tiempo”, señala.
Con relación a la comida, le gusta todo: “No tengo preferencias, elegiría sí milanesas, de cualquier tipo y en cualquier lugar. Es lo más rico, y lo que elijo como comida preferida”, dice.
(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS Nº 1.152, del 18 de julio de 2024, disponible en los kioscos)