Emilio Castrillón confirmó que deja la presidencia del Superior Tribunal de Justicia

Emilio Castrillón

“El 31 de diciembre dejo la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, no estoy en condiciones de modificar los errores del sistema penal en la provincia”, aseguró.

“El 31 de diciembre dejo la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, no estoy en condiciones de modificar los errores del sistema penal en la provincia”, sostuvo Emilio Castrillón.

Respecto de su gestión al frente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Castrillón sostuvo que “ha habido cambios importantes” y precisó: “Destruimos 12 mil armas, tenemos los concursos de forma automática. En Informática hemos crecido, también en lo que es Juzgado de Familia, Procesos Civiles, Laborales, trámites de personal, administrativos y elementos secuestrados. Hemos dado impulso a los Juzgados de Paz, hemos logrado comenzar con el edificio propio en Gualeguaychú y las morgues están en funcionamiento”.

“Estoy muy conforme con lo que logramos, me quedó pendiente modificar el sistema Penal y por eso mismo no quiero seguir, porque no logro que se tome el toro por las astas y se pongan los jueces de garantías a derecho, que el acusador acuse y que la defensa sea fuerte y tenga los medios para defender”, publicó Apf Digital

Más adelante dijo que siempre breguó "para que se llame a concurso para el Consejo de la Magistratura".

Juicio por Jurado

Con respecto al tema de Juicio por Jurado señaló: “Debemos probar con delitos de más de 20 años de pena, que la gente participe. Estamos todos de acuerdo, puede haber alguna variación en algún artículo, pero el tema de los años está dado por la necesidad de ponerlo en marcha”.

“Hay algunos que dudan si los entrerrianos pueden ser jurados, pero en lo personal estoy convencido de que el ciudadano entrerriano esta en las mejores condiciones para juzgar un hecho”, aseveró.

“La política es una etapa cumplida”

Consultado por su pasado rol como legislador afirmó: "No extraño la política y es una etapa cumplida. Ha sido una de las cuestiones que me facilitó muchas cosas, no existe un legislador que no haya estado acompañando para mejorar el servicio de justicia en su pueblo”.

Con respecto a su relación con Bordet, dijo: “No tengo un dialogo permanente pero es el gobernador que eligieron los entrerrianos. Es muy buena su gestión y no la comparo con otras gestiones”. Después, agregó: “El Ministerio de Justicia ha trabajado muy bien con nosotros, pero ahora el tema económico es una situación complicada para todos: el ciudadano y el Estado”.

Salarios

Castrillón también se refirió a la polémica sobre los salarios y manifestó a Debate Abierto que “hay posiciones sobre el monto que cobramos y en su momento dije cuál era la mía con respecto a las remuneraciones y eso ha generado opiniones a favor y en contra". "Todas son posiciones respetables en el marco en que uno es interrogado y puede dar su posición. Se hace más polémica porque no hay grandes temas para tratar por estos días, creo que el Poder Judicial está bien pago pero se hace una labor importante y eso debe ser reconocido”.

Asimismo indicó que “yo no dije que tenía un mal sueldo, soy uno de los que cobra bien. La Justicia entrerriana está en una línea intermedia, el juez cobra lo mismo que un juez Federal. Con Julio Rodríguez Signes (fiscal de Estado) hablamos siempre y estamos en desacuerdo de forma permanente, pero ahora estamos discutiendo los ingresos, no me lo reclamó tras haber realizado estas declaraciones y me contestó con bajo perfil y de forma cauta”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.