
La Asamblea Interclaustros votó este lunes la toma de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). La moción apoyada por mayoría sostiene lo siguiente: “Toma de la FTS desde la finalización de la asamblea, con continuidad de mesas, clases públicas y actividades culturales, hasta la acción docente del jueves 17 en el marco de paro nacional de trabajadores universitarios”.
En Paraná, la asamblea se sumó a las medidas que tomaron en distintas universidades a lo largo y ancho del país. “Nos pronunciamos en defensa de la educación pública y contra el veto de (Javier) Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Convocamos para el viernes 18 a una asamblea interclaustros, interuniversitaria e intersectorial para seguir coordinando acciones de lucha y construir una 3ra Marcha Educativa y de todos los sectores en lucha para el 22 de octubre”, indicaron en un comunicado.
“Consideramos que el avasallamiento a la universidad pública y el grado de postergaciones en materia de derechos que se vienen orquestando para nuestro pueblo no puede esperar más. El ajuste presupuestario, los salarios de lxs docentes y no docentes a la baja, el desfinanciamiento de las becas estudiantiles (como las Progresar), el encarecimiento de los alquileres, los tarifazos (como se viene dando sobre el boleto de transporte), entre otras medidas, nos arrastran a esta definición impostergada y necesaria”, plantearon.
Convocaron a sindicatos, organizaciones políticas y sociales y a la comunidad paranaense “a sumarse a las acciones que se propongan desde la toma y a acercar donaciones para que podamos bancarla, ya sea desde alimentos, artículos de limpieza y/o aportes”.
“La lucha es una sola, el pueblo argentino ya lo demostró en las calles, a la educación pública no se la toca. Estudiantes y trabajadores nos unimos en contra del plan de ajuste de Milei. Tal como lo están llevando adelante en otras facultades y universidades del país, retomando las banderas de 1918, 1969 y 2018, por amor y compromiso a nuestra universidad hacemos un llamado al pueblo trabajador para definir las medidas necesarias para profundizar la lucha. ¡Huelga general!”, instaron por último.