Estacioneros piden a Trabajo ser eximidos del “incremento salarial solidario”

Estación de servicios

Estacioneros piden a Trabajo ser eximidos del “incremento salarial solidario”.

Tras la reunión mantenida en Buenos Aires con el jefe de gabinete de la cartera laboral, Miguel Ángel de Virgiliis, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación el pasado viernes 10 de enero, las autoridades de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina) (CECHA) elevaron una nota al propio ministro de Trabajo, Claudio Morini.

Los representantes de los estacioneros del país agradecieron al funcionario la muy buena predisposición que encontraron en Miguel Virgiliis quien se mostró dispuesto en todo momento a escuchar el planteo que desde CECHA se quería expresar “en especial la situación crítica, sea por la caída de ventas, el incremento sostenido de costos e impuestos, las dificultades financieras por las altísimas tasas del mercado, como así también los elevados aranceles en tarjetas de crédito y de débito que resultan desproporcionadas con las características de nuestra actividad, como los días de acreditación, muy superiores a los que acontecen en otros países de la región”.

“Esta compleja situación repercute directamente en la rentabilidad del negocio y genera cada más la necesidad de ingresar crecientes aportes de capital de trabajo, al solo efecto de mantener la subsistencia del negocio”, se expresa en la nota enviada al ministro.

Compromiso del sector

En otro tramo, se señala que “más allá de este difícil contexto, las estaciones de servicio como empleadoras de la fuerza laboral, siempre han contribuido con las necesidades del trabajador convalidando acuerdos que han brindado mejoras sociales y económicas, ejemplo de ello es que durante el período abril 2019 a marzo 2020 los salarios acumulan un incremento del 55,78%”.

Por eso los directivos de CECHA hicieron saber al ministro su sorpresa por las afirmaciones que desde el sector sindical se vertieron respecto al tema: “Llama la atención las declaraciones públicas del secretario general de Foesgra y Soesgype, Carlos Acuña, en cuanto expresa, entre otras cosas que el sector empresario no está colaborando para nada”.

“La realidad es totalmente distinta y se demuestra con solo considerar que en los últimos diez años los salarios del sector incrementaron 3.840%, la inflación fue del 1.702% y los precios promedio de los combustibles se elevaron en 1.609%. Palabras más no son necesarias, corroborar las estadísticas que resultan de público conocimiento verificará lo que aquí se menciona”, indicaron.

Eximición del incremento solidario

En este contexto, concretamente los estacioneros explican al ministro que “el incremento solidario determinado por el Decreto PEN 14/2020 agrava nuestra situación, si bien entendemos el objetivo, también consideramos que hay estaciones de servicio, y son muchas, que no tienen espaldas para seguir asumiendo cada vez más erogaciones, máxime si la relación precio por volumen no revierte su vigente plena caída”.

“En tal situación ratificamos lo peticionado oportunamente en la nota ingresada al Ministerio de Trabajo de la Nación, cuya copia fue entregada al doctor De Virgiliis en la cual se solicitó que las estaciones de servicio sean eximidas del incremento solidario”, reiteraron.

Vocación de diálogo

Finalizando la nota los estacioneros expresan su voluntad de encontrar soluciones que contengan las necesidades y realidades de cada sector.

“Más allá de esta solicitud resulta primordial encontrar un camino que encauce las pretensiones sindicales con las imposibilidades ciertas de las estaciones de servicio y lograr un entendimiento a través del Ministerio que usted dignamente ejerce, para acordar un plan de acción razonable, valedero social y económicamente, que resulte posible para todas las partes involucradas”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)