Se desarrolló una nueva manifestación contra el gobierno en diferentes puntos del país

protesta 8N Obelisco

La protesta incluyó reclamos diversos como la independencia de poderes, la falta de seguridad y los problemas económicos.

Sectores de la oposición se convocaron nuevamente este domingo para protestar en diferentes puntos del país en contra del gobierno de Alberto Fernández. Al igual que las recientes protestas, que se repitieron con regularidad durante los últimos seis meses, el banderazo del “8N” engloba distintos reclamos entre los que se destacan la independencia de poderes, el respeto a la Constitución, la seguridad y la situación económica.

Se trata de la novena manifestación en contra de la gestión de Alberto Fernández desde el inicio de la cuarentena. Las anteriores fueron el 20 de junio; el 9 de julio; el 1°, 17 y el 26 de agosto; el 13 y el 19 de septiembre; y el 12 de octubre.

Las mayores concentraciones se dan en la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. De hecho, la presidente del PRO, Patricia Bullrich, viajó a la capital cordobesa para participar de la protesta junto con legisladores y dirigentes provinciales de su partido.

Bullrich fue la única referente de Juntos por el Cambio que convocó a la protesta a través de las redes sociales y que confirmó su presencia. “Junto al pueblo de Córdoba, y también desde muchos otros lugares de la Argentina, vinimos a pedirle a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli que no renuncien a sus causas. Por ellos, en defensa de las instituciones y por el futuro, hoy nos sumamos al banderazo #8NTodosALasCalles”, publicó en Twitter. La situación de los magistrados desplazados es uno de los ejes del banderazo, que fue convocado para las 17.

Como en las últimas oportunidades, en la ciudad de Buenos Aires el epicentro es el Obelisco: los manifestantes comenzaron a llegar pasadas las 16 con banderas argentinas y carteles con consignas políticas. Cabe destacar que por primera vez el banderazo opositor no entrará en conflicto con la cuarentena ya que el viernes Alberto Fernández anunció el comienzo de una nueva etapa: el DISPO (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio).

La protesta tiene réplicas en las principales ciudades del país e incluso es motorizada desde algunos sectores específicos como el campo, sensibilizado luego de la ocupación ilegal del predio de los Etchevehere en Entre Ríos por parte del dirigente social Juan Grabois, a quien elogió el Presidente cuando dijo que “detrás de su planteo hay algo serio, razonable, para discutir”.

“Los abusos se frenan con garra y perseverancia. No nos vamos a cansar. Hoy volvemos a salir por los valores que hicieron grande nuestro país. No les tenemos miedo! Nos vemos a las 17 en la Catedral de Paraná y en cientos de pueblos de todo el país”, publicó Luis Etchevehere en sus redes sociales este domingo.

El reclamo por una baja de la presión impositiva y manifestar su preocupación por el aumento de casos de tomas de tierras, serán las principales banderas de la marcha de los productores.

Al igual que el pasado 12 de octubre, cientos de personas se concentraron frente a la Quinta de Olivos con cacerolas. Entre los manifestantes estaban los economistas Javier Milei y José Luis Espert, y Juan Carlos Blumberg. En esta oportunidad, ningún sector del peronismo organizó una “contramarcha” en favor de Alberto Fernández en la puerta de la residencia oficial.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación. Foto de archivo.

El sacerdote Justo José Ilarraz fue condenado a 25 años de prisión por abuso de menores.

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.