El Papa recibirá mañana a Martín Guzmán para dialogar sobre la actualidad del país

Martín Guzmán saluda al Papa Francisco

El encuentro se realizará a las 11 de Roma en la biblioteca privada del Palacio apostólico.

Francisco fue clave para su nombramiento como ministro de Economía y para diseñar una estrategia de negociación con los acreedores privados y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Martín Guzmán tiene respeto intelectual por el Papa y le pidió una audiencia en Buenos Aires para dialogar sobre la situación de la Argentina, el escenario global atravesado por la pandemia y su pulseada con el FMI que aún resiste refinanciar en un larguísimo plazo la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por Mauricio Macri.

Este martes le confirmaron que mañana será recibido por el Papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano. Será a solas, a las 11 en punto, hora de Roma.

Guzmán está en Europa fortaleciendo el respaldo de la Unión Europea a la estrategia de negociación con el FMI. Se encuentra en Berlín, adonde ya se reunió con Peter Altmaier –ministro de Asuntos de Economía y Energía- y Wolfgang Schmidt, titular de la cartera de Finanzas. Ambos, por instrucción de la canciller Angela Merkel, se pusieron a disposición del gobierno argentino.

Tras concluir su etapa por Alemania, el ministro volará a Roma. En la capital de Italia tiene una agenda apretada que incluye un encuentro con Stefano Zamagni, titular de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, una reunión con representantes de empresas que invierten en Argentina, organizada por el embajador Roberto Carles, y el cónclave oficial con Daniele Franco, ministro de Economía italiano, para avanzar en las negociaciones con el FMI.

Guzmán tiene una hoja de ruta para negociar con el Fondo que diseñó con la aprobación de Alberto Fernández y la colaboración intelectual de Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos. Ese plan se basa en tres pilares económicos y políticos:

1. Utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) para refinanciar los vencimientos de capital y como soporte extraordinario para apuntalar las economías en crisis de los denominados países medianos

2. Proponer a la comunidad internacional (G7 y Unión Europea) una reformulación de las reglas básicas del FMI al momento de conceder los créditos de Facilidades Extendidas y Stand-By a los países deudores

3. Explicar que la pandemia del COVID-19 colocó al mundo en una crisis institucional parecida a la sufrida tras la Segunda Guerra Mundial y esto implicaría lanzar un denominado Bretton Woods II

La propuesta del ministro de Economía ya fue considerada por la Casa Blanca –de hecho aprobó que los DEG se puedan usar para cancelar vencimientos de capital del FMI- y ahora es puesta a consideración de Alemania, Francia, España e Italia. Por eso, Guzmán recorre las principales capitales de Europa mientras continúa su negociación con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y su staff asignado a la Argentina.

El Papa apoya la estrategia de negociación de Alberto Fernández y confía en las gestiones de Guzmán. Su papel en este complejo escenario es clave y silencioso. Francisco es amigo personal del Presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, y una llamada suya a la Casa Blanca puede servir para destrabar una negociación que, en definitiva, es geopolítica.

Francisco ya probó su influencia en Washington cuando Barack Obama ocupaba el Salón Oval: su participación fue determinante para descongelar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el régimen comunista de Cuba. Y de hecho, cuando se anunció el acuerdo diplomático, Obama y Raúl Castro agradecieron el rol clave de Francisco.

Guzmán ingresará mañana a la Biblioteca Vaticana. Será a las 11, y tendrá el privilegio político de encontrarse a solas con Francisco, en semejante escenario institucional. La agenda es abierta, y confiaron en el Vaticano, que el Papa está muy interesado en la difícil situación social y económica de la Argentina, causada por el efecto devastador del Covid-19.

Además, el ministro describirá cómo marcha su negociación con Georgieva –amiga de ambos- y pondrá foco en la agenda global, un tema que interesa a Francisco desde antes de su llegada al Vaticano. El Papa y Guzmán siempre hablan por teléfono o se escriben mails. Mañana, té por medio, será cara a cara.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.