Beatriz Sarlo aseguró que las Malvinas son inglesas y generó una ola de reacciones

Funcionarios y ex combatientes reaccionaron este miércoles a las declaraciones de la escritora y ensayista Beatriz Sarlo quien afirmó en una entrevista televisiva que “las Malvinas son territorio británico”.

“Cuando la gente dice ‘las Malvinas son argentinas’ no se sientan ni un minuto a pensar, si son argentinas, si no son argentinas, ni qué son las Malvinas. Galtieri mandó militares a Malvinas y eso fue un acto nacional psicótico”, afirmó Sarlo, al criticar la reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas.

Sarlo, quien viajó a las islas para realizar una serie de notas, aseguró que son parecidas “al sur de Escocia”. “No hay habitante de ese lugar que no viva la llegada de militares como una invasión”, agregó en declaraciones a La Nación+.

La frase generó la reacción de algunos sectores. Desde el gobierno, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus aseguró que los dichos de Sarlo “demuestran una ignorancia enorme”.

Filmus recordó que fue el ex presidente Raúl Alfonsín el que propuso incluir en la Constitución Nacional este tema y dijo que “las invasiones inglesas también podrían ser justificadas si, como dice Sarlo, se produjeron cuando no había Constitución”.

“La Constitución incluye una disposición donde se plantea que es irrenunciable el reclamo argentino respecto de la soberanía de las Islas Malvinas”, enfatizó.

Al mismo tiempo, Filmus dijo que se trata de “un desconocimiento enorme también de la historia”, y agregó que España nombró 32 gobernadores antes de 1810. “No cabe duda que las heredamos. Además no hubo un descubrimiento (por parte de Inglaterra), hubo una usurpación militar”, añadió.

Filmus sostuvo también que existe incluso un desconocimiento desde el punto de vista geográfico: “Las Malvinas son un desprendimiento del continente americano. (Sarlo) No habrá ido nunca a la Patagonia porque no hay nada más parecido que el paisaje patagónico y el paisaje de Malvinas”.

Asimismo, “es un desconocimiento del sentimiento de los argentinos respecto de los que combatieron, los que volvieron y los que dieron la vida defendiendo la soberanía”, concluyó el funcionario nacional.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, también reaccionó ante las declaraciones de la escritora. “No es sorprendente que personajes mediáticos como la señora Beatriz Sarlo hagan comentarios con el único objeto de generar discordia y, de esa manera, lograr obtener algunos minutos en las pantallas o en las tapas de algunos periódicos”, dijo en redes sociales.

“Como gobernador de la provincia a la cual las Islas pertenecen jurisdiccionalmente expreso mi máximo repudio a los dichos de la Sra. Sarlo y la invito a nuestra provincia para que pueda interiorizarse y aprender sobre nuestra historia y derechos indiscutidos sobre ellas”, concluyó.

En relación a estos dichos, el director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, escribió desde su cuenta de Twitter: “Cómo duele que una referente intelectual como Beatriz Sarlo diga semejante barbaridad. No tiene respeto ni a los muertos enterrados en nuestras islas. Por favor, un poquito de dignidad. Por siempre las Malvinas son Argentinas”, añadió.

En tal sentido, el vicepresidente del Centro de ex combatientes de La Plata, Hugo Robert, tildó de “barbaridad” los dichos de Sarlo y recordó que la ensayista “fue una de las 19 pseudointelectuales que firmaron una solicitada por la autodeterminación” en Malvinas.

“Es una provocadora. Lo que dijo es una barbaridad. Del Holocausto Nazi nadie duda. Acá hubo un genocidio. Eso pasó durante la Dictadura. Los dichos de Sarlo van en línea con Ajmechet, Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Para él la soberanía es un negocio”, enfatizó.

Conociendo que llegaría esta reacción por su posición, Sarlo aseguró: “Ya saben que yo soy una vendepatria. Me importa muy poco la polémica que se genere con un promalvinero. Lo mandaría a vivir seis meses a las Malvinas y trabajar ahí”, chicaneó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Opinión