Por la sequía en el campo, el senador De Angeli pide reducir y eliminar retenciones

De Angeli presentó esta semana en el Senado de la Nación, un proyecto de ley que prevé un plan de reducción gradual de las alícuotas de los derechos de exportación de los productos agroindustriales que mayor impacto tienen en la recaudación fiscal (tales como la soja, el maíz y el trigo, entre otros) y la eliminación de los derechos de exportación de aquellas economías regionales que generan muy baja recaudación.
 
El senador oriundo de Entre Ríos indicó que “si bien el actual gobierno nacional ha eliminado de manera desprolija, y sin entender las necesidades concretas de los productores, algunos derechos de exportación de determinados productos de las economías regionales es fundamental que desde el Congreso avancemos y eliminemos este gravamen en forma transparente a todas las economías regionales, para estimular la generación de empleo y la reactivación económica en el país”.

El proyecto de ley, que fue acompañado por senadores de todas las provincias que conforman el interbloque de Juntos por el Cambio, solicita que para aquellos productos en los que la medida será de mayor impacto fiscal, como el trigo, el maíz, la soja y sus derivados se establezca la reducción gradual del gravamen, en principio en un 50% para el primer año de entrada en vigencia de la presente ley y de 5 puntos porcentuales anuales hasta la eliminación del mismo.

“Siempre sostuve y voy a seguir sosteniendo lo mismo: en un país federal no pueden existir retenciones”, afirmó De Angeli. Al mismo tiempo argumentó que “definir por ley una escala de reducción de los derechos de exportación de estos productos brindará a los productores mayor certeza cada año al decidir sus planes de producción y obligará a los próximos gobiernos a presentar sus presupuestos sin especular con potenciales modificaciones de estas alícuotas por fuera de la decisión que corresponde al Poder Legislativo”.

Deportes

Paracao

Esta vez Paracao no pudo con Caova y perdió en tierras rosarinas.

Lio

Lionel Messi, la gran figura de Argentina, habló después del amistoso ante Panamá.

AEC en SE

El partido entre Independiente y Echagüe debió suspenderse por la humedad en el parqué producto de la lluvia en Santiago del Estero.

UER

Gabriel Bourdin encabezará la nueva comisión directiva de la Unión Entrerriana de Rugby.

Guiada por Messi, Argentina encontró los goles y le ganó a Panamá para festejar el Mundial

Lionel Messi fue artífice de una victoria más ajustada de lo pensado ante los panameños.

Mariano Werner: “Estoy en el mejor momento de mi carrera deportiva”

El paranaense analizó su actualidad en una exigente temporada dentro del automovilismo.

“Nosotros no le cerramos la puerta a nadie”, expresó la presidenta de Sportivo Urquiza

María Galván asumió recientemente como mandamás y habló de la actualidad del club de La Floresta.

Giménez deseó que “Entre Ríos siga fortaleciéndose como plaza de desarrollo formativo”

El presidente de la FBER habló del comienzo de la temporada con las Ligas Provinciales de ambas ramas.

Opinión

Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.