Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo

Juntos por el Cambio pidió una sesión en el Senado para el 30 de marzo.

En superioridad numérica dentro de la Cámara alta tras la fractura del Frente de Todos, ocurrida a fines de febrero con la salida de cuatro “rebeldes” que se fueron junto a la cordobesa Alejandra Vigo, el interbloque de Juntos por el Cambio solicitó una sesión en el Senado para el próximo 30 de marzo.

El pedido se conoció este martes e incluye una serie de pliegos judiciales pendientes, entre ellos tres para cubrir vacantes en Rosario, aquejada por la violencia narco; y la denominada “Ley Lucio”, sobre un plan federal de capacitación en los derechos de niños, niñas y adolescentes, inspirada en el caso de Lucio Dupuy.

Ambas cuestiones formaban parte de un temario tentativo que la semana pasada el jefe del oficialismo, José Mayans, había conversado con sus pares de JxC Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni. Incluso se barajó la misma fecha para ir al recinto.

El mismo día que se dio ese encuentro, el bloque Unidad Federal, de los peronistas disidentes, presentó un pedido de sesión para el 29 de marzo, que también incluía los pliegos de Rosario, la Ley Lucio, pero además un proyecto de reducción del IVA en las tarifas eléctricas.

Sin embargo, tras la cumbre de los jefes del oficialismo y JxC, las notas periodísticas que dieron cuenta de los cuatro meses que lleva el Senado, presidido por Cristina Kirchner, sin tratar ningún proyecto hicieron que el FdT saliera con los “tapones de punta” a defender que el cuerpo “no está paralizado” por culpa de la vicepresidenta, lo que provocó la reacción desde el otro lado, publicó Parlamentario.

 

 

Así, en medio de acusaciones cruzadas, JxC se planta ahora con este pedido de sesión. En caso de negociar con Unidad Federal, y teniendo asistencia perfecta, ambas bancadas opositoras pueden llegar a reunir 38 presentes, uno por arriba del número necesario para el quórum. Sería algo que en estos años nunca pasó, dado la supremacía que en esa cámara siempre tuvo el oficialismo.

Los pliegos que se busca aprobar:

-Las designaciones como jueces de Gastón Alberto Salmain (Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Rosario), Elena Beatriz Dilario y Eduardo Daniel Rodrígues Da Cruz (Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario).

-Un listado de conjueces ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba y Juzgados Federales de Primera Instancia de la Jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.

-Las designaciones de Pablo Gustavo Montesi como juez del Juzgado Federal de Primera Instancia de San Francisco, provincia de Córdoba; y de Ana María Blanco como defensora pública oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de Córdoba, Defensoría N° 2.

 

 

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.