Para Kicillof, Milei "quiere fundir a las provincias" y dijo que el ajuste "es al pueblo"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente Javier Milei de querer "fundir a las provincias" y señaló que los recursos que recortó Nación no afectan "a la casta, ni a la política, sino en el pueblo bonaerense".

Desde Quequén, el titular del Poder Ejecutivo bonaerense señaló que la administración nacional lleva adelante un plan "de abandono" de la sociedad y señaló que el Estado nacional "se borra" de sus responsabilidades.

"Lo que hacen las políticas de abandono, a las que algunos insisten llamar libertad, es hacer que se arreglen como puedan. El resultado es que a unos le va bien o por lo menos sostienen (su actividad), y otros quedan al lado del camino", remarcó Kicillof.

En ese sentido, el gobernador se refirió a la eliminación de fondos que tenían por destino a la provincia que conduce, lo cual consideró que "es ilegal" y señaló que con ello en lugar de hacerle daño "a un gobernador o a un fondo político" lo que logran "es afectar a la sociedad bonaerense".

"Veíamos recortes de fondos que no son discrecionales, son ilegales. Piensan que le hacen daño a un gobernador o a un fondo político", pero en su lugar señaló que la eliminación de las partidas afectan a los ingresos de los ciudadanos.

El mandatario bonaerense habló del impacto de la eliminación por decreto del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, el ajuste en las transferencias discrecionales y la suspensión del envío de recursos del Fondo de Incentivo Docente, medidas tomadas por el gobierno de Milei.

El recorte de fondos, dijo Kicillof, impactará en la inversión que lleva adelante la provincia en materia de seguridad. "En la época de (María Eugenia) Vidal habían caído 30% los sueldos de los policías. Nosotros nos propusimos reconstruirlo y eso requiere inversión", señaló, y agregó que el Fondo de Fortalecimiento les permitió "pasar de 900 patrulleros destruidos a la compra de más de 5200 patrulleros. Reemplazamos todos por autos 0km", publicó Ámbito.

El gobernador agregó que el dinero que percibía Provincia "no es ni para la casta, ni una caja" sino que es "para el pueblo de la provincia", por lo que el ajuste recaerá sobre la ciudadanía.

Asimismo, destacó que la importancia del Fondo de Incentivo Docente ("Era un refuerzo de sueldo de maestros y maestras"), así como el Fondo del Transporte ("Era para el boleto de la gente"). "Paren de mentir y versear, están haciendo mucho daño con estas políticas", afirmó.

Este miércoles se supo que el gobierno bonaerense cobrará un anticipo adicional de Ingresos Brutos a "grandes contribuyentes con actividad en rubros concentrados de la economía" para contrarrestar los recorte de fondos del Ejecutivo nacional.

Según la Resolución Normativa 11/24 de ARBA, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, ese anticipo adicional abarca a aquellas empresas que reúnan, de forma concurrente, dos requisitos: revestir el carácter de grandes contribuyentes, dado su nivel de ingresos operativos, y desarrollar una actividad que corresponda a un mercado con un grado de concentración elevado.

La decisión se encuadra dentro del esquema de revisión de recursos que lleva adelante la gobernación a raíz de los recortes en transferencias discrecionales, en el Fondo de Incentivo Docente y por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, dispuestos por Milei.

"La Provincia está comprometida con su pueblo, eso es gobernar, que si alguien necesita una mano, acompañar, ayudar, contribuir todo lo que se pueda", dijo Kicillof desde Quequén, y agregó que la indiferencia que muestra Nación con los problemas de la sociedad "a veces parece inhumana".

Por ese motivo, le pidió al Gobierno nacional "que trabaje por cada uno y una de los bonanerenses" y que recorra el país para conocer la situación. "No se trata de dar lecciones de doctrinas económicas sino ayudar", añadió.

En ese contexto, el gobierno de Kicillof lleva adelante distintos reclamos ante la administración nacional por el reintegro de dichos fondos y la revisión del esquema de coparticipación, siendo que la Provincia de Buenos Aires es la que más aporta y la que menos recibe en términos de su masa fiscal.

Torres defendió los reclamos de Axel Kicillof ante Nación

Anoche, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se expresó a favor de revisar el sistema de coparticipación implementado en la reforma de la Constitución en 1994 y afirmó que el reclamo de la provincia de Buenos Aires, que lleva adelante Axel Kicillof, "es lógico". "Es la provincia más perjudicada", dijo.

Torres, quien este martes habló en conferencia de prensa tras el fallo favorable a Chubut en la disputa con Nación, consideró que el reclamo por fondos coparticipables "no es un debate partidario" sino que se trata de una discusión por recursos de los ciudadanos de las provincias.

En diálogo con el programa Minuto Uno de C5N, el gobernador patagónico consideró que el planteo de su provincia es "el mismo reclamo que puede hacer la provincia más perjudicada en materia de masa coparticipable federal, que es Buenos Aires" y afirmó que, puntualmente, "es un reclamo que hace Kicillof".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.