Antes de las 11.30 ingresó en el Senado el pedido de desafuero y detención de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Posteriormente, se logró quórum para iniciar la sesión con la presencia de 39 senadores. En el recinto, estaba sentado todo el bloque de Unión por la Patria. Poco después se sumó la bancada del Pro, el senador Camau Espínola, y la cordobesa Alejandra Vigo.
Más tarde, los senadores habilitaron tratar la suspensión o expulsión de Edgardo Kueider. Con 68 votos afirmativos y el acompañamiento de todos los bloques. Tras un intercambio entre los senadores José Mayans, Eduardo Vischi, Ezequiel Atauche, Carlos “Camau” Espínola, los legisladores coincidieron con abordar ambos temas de conjunto.
“Si dicen que Kueider es kirchnerista, voten la exclusión”
La senadora de La Cámpora y de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, reprodujo una declaración de anoche del presidente Javier Milei, en el que pidió que “lo tienen que echar a patadas” y que Edgardo Kueider “es un problema del kirchnerismo, que lo resuelvan los kirchneristas”.
“Si ustedes dicen que Kueider es kirchnerista, voten la exclusión”, le dijo Fernández Sagasti al resto de los bloques, entre los que el oficialismo evalúa votar la suspensión. “Salvo que se haya convertido en casta o el miedo a que se sepa cómo se consiguieron los votos de la Ley Bases”, apuntó, por el apoyo que dio Kueider al Gobierno para lograr la aprobación de la mencionada norma.
“La política no es para la gente que tiene miedo. Mucho menos en la actual situación de la Argentina, con el presidente y la vicepresidente que tenemos”, ironizó.
“La suspensión no es un hecho leve”
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, defendió la iniciativa del oficialismo para avanzar en la suspensión de Edgardo Kueider, en vez de la expulsión, y pidió cuidar el “debido proceso en este caso que es gravísimo y nada feliz para la Argentina”
“Nadie puede negar son hechos sumamente graves. Quiero trasmitir que el Senado tiene que estar altura de las circunstancias, cualquiera sea la sanción”, dijo el legislador de La Libertad Avanza, y consideró que no hay una especulación política en relación a la cantidad de bancas.
“Nosotros tenemos un reglamento y una Constitución, que el art. 66 habla de la inhabilidad moral”, agregó Abdala. “Intentamos persuadirlos para busquemos un punto en común, y puede caber la suspensión con el debido proceso. Luego, si tiene que ser expulsado, será expulsado”, propuso durante la sesión.
Nota en proceso…