Se podrá inscribir vehículos en cualquier distrito: Entre Ríos bajará el costo de patentes

El Gobierno nacional informó una nueva medida, de la que aún no se conoce la letra chica, por la cual quien compre un vehículo 0 kilómetro podrá inscribirlo en cualquier registro del país. Se suma a lo ya anunciado sobre la posibilidad de inscribirlos en concesionarias. En el mismo mensaje, el Gobierno nacional publicó cuáles son los distritos con “costos de patentes” más caros y más baratos. El mensaje llevó confusión: el impuesto automotor se seguirá pagando en el domicilio del titular, se aclaró desde ATER ante la consulta de ANÁLISIS.

La medida publicada por la Secretaría de Justicia de la Nación apuntaría a generar cierta competencia para que las provincias y CABA disminuyan los costos de inscripción inicial de vehículos nuevos. Aunque lo publicado en las redes sociales oficiales ha generado algo de confusión.

“Desde la Secretaría de Justicia eliminamos las limitaciones territoriales. Ahora podés inscribir tu 0km en cualquier Registro del país, sin restricción por domicilio. Vamos hacia un Registro 100% libre y digital. Acá te mostramos los diferentes costos de patentes entre provincias para que elijas libremente dónde inscribir tu vehículo”, dice el texto de la publicación.

Se acompaña con una imagen donde dice “Costo de patente por provincia - Automóvil”, y un mapa donde indica las “más caras”: CABA (hasta 6%), Buenos Aires (4%) y Tierra del Fuego (hasta 4%); y “más baratas”: Tucumán, Jujuy y Misiones (2%).

Vale aclarar que no se trata de los costos del impuesto automotor de cada provincia, sino la alícuota para el patentamiento inicial. Es decir, se puede ir a comprar un vehículo a un distrito con un costo de patentamiento inicial menor, pero el impuesto anual se seguirá pagando en el domicilio del titular.

En este contexto, la provincia apunta a disminuir ese costo para evitar que muchos se vayan a inscribir el auto a otras jurisdicciones. Actualmente, en Entre Ríos es de 2,25% para todo tipo de vehículos, tanto de uso particular como laboral. El proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, que introduce modificaciones en artículos del Código Fiscal, que obtuvo media sanción en el Senado este miércoles, propone llevar el costo de patentamiento de vehículos de uso particular al 1,25 de su precio, mientras que se disminuiría aún más, al 0,5%, para los camiones, colectivos y maquinarias agrícolas que se compren para uso laboral.

El costo de transferencia de vehículos usados es del 1% y también se evaluaría más adelante disminuirlo.

Por otra parte, lo anunciado por el Gobierno nacional acerca de la eliminación de los Registros de Propiedad Automotor y la posibilidad de inscripción de vehículos online, posibilitaría eliminar el costo de aranceles (los formularios). Pero la inscripción en concesionarias, medida anunciada semanas atrás, se cree que tendrá algún costo por parte del comercio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.