Identifican al gendarme que disparó el gas lacrimógeno que impactó en Pablo Grillo

A casi una semana de la feroz represión del Gobierno contra la marcha de los jubilados y a 48 horas de una nueva manifestación frente al Congreso, una investigación independiente identificó al gendarme que disparó el proyectil de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo, quien aún permanece internado de gravedad. Según el cotejo de distintos videos y fotografías, y con el respaldo de peritos, el efectivo sería un cabo primero de la Gendarmería de apellido Guerrero, perteneciente a la Unidad Móvil 6 de la fuerza federal.

La revelación podría tener un impacto importante en el Gobierno porque la propia Patricia Bullrich, máxima responsable de la Gendarmería, negó públicamente que se haga un sumario interno sobre el tirador. En declaraciones públicas la ministra de Seguridad siempre evitó dar a conocer al identidad de los efectivos que reprimieron la marcha de los jubilados. elDiarioAR intentó contactar a voceros y funcionarios de la cartera pero la excusa para no dar respuestas fue “tenemos una semana complicada y con muchas resoluciones para sacar”. La funcionaria preferida de Javier Milei, sin embargo, citó a la prensa a una conferencia para esta tarde en la sede del ministerio.

La identificación del tirador la dio a conocer este lunes en sus redes sociales la plataforma Mapa de la Policía, una red que le hace un seguimiento pormenorizado a la violencia policial, integrada por múltiples actores como el CELS, el colectivo editorial Crisis, la Correpi, el Movimiento Nuestra América y hasta la legisladora porteña de Unión por la Patria Victoria Freire, entre otros. El trabajo de cotejo de las imágenes de la represión del miércoles contó con la colaboración de peritos especializados como Willy Pregliasco y Martín Onetto.

Según la investigación, Guerrero lleva el legajo número 103208 y pertenece a la Unidad Móvil número 6 de la Sección de Empleo Inmediato (SEI). Fue identificado gracias al cotejo de distintas cámaras de televisión (principalmente los canales A24 y TN) que transmitían en vivo la represión y de un sinfín de fotografías y registros independientes. El gendarme quedó en evidencia por la secuencia que ocurrió el miércoles exactamente a las 17.18. Además, es el único que lleva un uniforme color caqui, diferente al de sus compañeros de la fuerza.

Guerrero es el último eslabón de una cadena de mando que se inicia en Bullrich, pero que tiene como intermediarios al responsable de la unidad móvil 6, el comandante mayor Héctor Ferreira, quien reporta al comando de Región I de la provincia de Buenos Aires, a cargo del comandante general Marcelo Fabián Porra Melconian. A su vez, el despliegue de los efectivos contó con la aprobación y supervisión del director nacional de la Gendarmería, comandante general Claudio Miguel Brilloni, quien estuvo presente el miércoles en las inmediaciones del Congreso.

Ya otra investigación del Mapa de la Policía demostró apenas horas después de la represión que el disparo de la granada de gas lacrimógeno que impactó en Grillo se realizó en línea recta, una práctica prohibida por los manuales y hasta por la ONU. Además también está cuestionado el uso de las armas, consideradas “no letales” por el Gobierno: habían sido prohibidas en los últimos años hasta que Bullrich volvió a habilitarlas cuando asumió con Milei en el marco de su protocolo antipiquetes.

El fotógrafo estaba ubicado detrás de un mueble incendiado sobre la calle Hipólito Yrigoyen, tomando imágenes del frente de los gendarmes apostados sobre Entre Ríos, con el Palacio Legislativo detrás. Hasta ahora el Gobierno siempre defendió la actuación policial y llegó a decir que el disparo en realidad rebotó en el piso antes de pegarle a Grillo, pero la evidencia demuestra lo contrario.

(elDiarioAr)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.