Cómo votaron los entrerrianos el DNU que permite a Milei acordar con el FMI

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta tarde el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que le otorga al presidente Javier Milei la facultad de avanzar en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin que se conozcan los detalles del endeudamiento. La votación resultó con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones.

En lo que respecta a la representación entrerriana en el recinto, la mayoría de los legisladores de la provincia estuvieron presentes, con la excepción de la diputada Blanca Osuna (Unión por la Patria). Durante la sesión, intervinieron Carolina Gaillard (UxP) y Atilio Benedetti (UCR - Juntos por Entre Ríos).

El resultado mostró una clara división: el libertario Beltrán Benedit votó a favor del decreto, al igual que Marcela Ántola (UCR - Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Benedetti (UCR) y Francisco Morchio (PRO - Encuentro Federal). En contraposición, Tomás Ledesma, Gustavo Bordet y Gaillard (todos de Unión por la Patria) rechazaron la medida.

El DNU permite al Gobierno contraer deuda con el FMI sin necesidad de informar previamente las condiciones del acuerdo ni los plazos de amortización, lo que generó fuertes críticas de la oposición.

Discursos de Gaillard y Benedetti

La diputada Gaillard tomó la palabra y denunció que no funciona la Comisión de juicio político de Diputados que espera el pedido contra el presidente, Javier Milei, por el caso $LIBRA. En cuanto al DNU para el acuerdo con el FMI, dijo: "Es un acuerdo con el FMI para cagar a los argentinos, como siempre a espaldas del pueblo de la Nación".

"Por decisión de Milei no tenemos presupuesto, si tendríamos podríamos hablar de las herramientas pero pretenden endeudarse por DNU. No vivimos en una monarquía, es un sistema republicano y Federal y contraer deuda externa es una atribución del Congreso", finalizó.

Por su parte, el radical Benedetti manifestó de entrada el respaldo a la iniciativa. "Vamos a acompañar esta singular autorización", dijo. "El Congreso le dio el blanqueo y le dimos la sanción del RIGI al Gobierno nacional, nos aseguraron que el problema iba a ser el exceso de dólares. Eso no se produjo y los esfuerzos no alcanzan para equilibrar la economía", afirmó.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general