Scioli lanzó promociones para atraer turistas uruguayos

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó hoy en Uruguay del lanzamiento de una serie de promociones diseñadas para seguir impulsando el turismo receptivo en la Argentina, que incluyen descuentos en Buquebus y Aerolíneas Argentinas.

“Le pedimos a Buquebus que ponga tarifas promocionales para viajar a la Argentina, al igual que a Aerolíneas. Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y llevar adelante, con todas las áreas de gobierno, las acciones necesarias para lograr que el turismo receptivo crezca. Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina”, subrayó.

En tal sentido, anticipó su propuesta de “cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA”, con la intención de “hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento interno como en el turismo receptivo”.

En el marco del workshop organizado por Visit Argentina y Buquebus en Montevideo, Scioli enumeró las acciones que está llevando adelante desde la Secretaría para facilitar los arribos de turistas al país, entre las que incluyó las gestiones con autoridades al más alto nivel para establecer el costo cero de visado para quienes cuenten con visa estadounidense.

Además, subrayó la importancia de la política de cielos abiertos puesta en marcha por el Gobierno nacional, que generó un incremento de la conectividad aérea con tarifas más competitivas y un fuerte impacto positivo en el sector turístico. “La única persona que tiene en claro lo que hay que hacer es el presidente Javier Milei”, apuntó.

“Estamos trabajando para dar un salto cualitativo en turismo receptivo, que muchas veces ha quedado sujeto al tipo de cambio, cuando la Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino elegido por su naturaleza y su patrimonio cultural, una cuestión que estamos trabajando fuertemente articulando los sectores público y privado: La Argentina no es un país caro, es un país valioso”, puntualizó.

"Nuestro país tiene todas las condiciones dadas para seguir creciendo y que nos visiten más turistas: Y a esto hay que sumarle el compromiso empresario", planteó.

Scioli también señaló la importancia de avanzar en un desglose de las cuentas vinculadas con el gasto turístico, para evitar que compras vía comercio electrónico de otros rubros sean sumadas como si se tratara de pagos realizados por viajeros argentinos en el exterior, y anunció que, “después de muchos años, vamos a tener una estadística estrictamente referida al turismo, con valores reales, como el gasto promedio de un turista extranjero en la Argentina, que hoy está subcalculado”.

De la presentación en Montevideo participaron la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, y el ministro de Turismo, Pablo Menoni, quien se refirió a “un montón de desafíos conjuntos de toda la región Sudamérica desde el punto de vista turístico” y dijo que “son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan”.

También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, quien expresó que el sector privado del turismo en la Argentina está “muy preparado y muy deseoso de recibir a los uruguayos”, y el presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, quien habló del “compromiso actual de los empresarios con la sustentabilidad” y “la posibilidad de concretar, en ese marco, los sueños por los que hemos venido trabajando”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.