Mattiauda y De Ángeli recibirán este lunes a la Asamblea Ambiental

El ex diputado provincial, es a su vez el apoderado legal del Gen en Entre Ríos, partido que formó parte del Frente Cambiemos y cuenta con un gran conocimiento de la problemática ambiental de Botnia UPM, da cuenta Diario El Argentino.

Para la Asamblea será una pieza clave para obtener información de primera mano en cuanto a los resultados del monitoreo de Botnia UPM, un pedido que los ambientalistas exigen a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) desde hace años sin resultados positivos.

“Macri fue determinante, él se manifestó estar a favor del medioambiente, y fue por eso que lo puso al rabino Bergman en el Ministerio de Ambiente, luego creo que todos los legisladores de la provincia de Entre Ríos también tomaron una definición con respecto a ese sentido”, dijo Mattiauda al referirse a los problemas ambientales.

Recordó luego: “El gobernador Gustavo Bordet también fue claro con las cuestiones ambientales, cuando dijo no al fracking (fractura hidráulica) o al funcionamiento de pasteras en la provincia, así que no sé por qué hay tanta preocupación”.

El viernes el gobierno municipal repudió mediante una nota "la actitud ambiental" de los presidentes de Argentina y Uruguay, Mauricio Macri y Tabaré Vázquez, respectivamente, tras el encuentro mantenido este jueves en el país vecino.

El intendente Martín Piaggio, expresó en el comunicado “que la CARU libere la totalidad de los resultados sobre el monitoreo efectuado en la planta de UPM-Botnia”, y anheló que tal acuerdo anunciado “no sea a espaldas del pueblo entrerriano y argentino, y no convalidando la actividad contaminante de UPM-Botnia”.

El comunicado de prensa se emitió tras conocer la noticia de la cumbre mantenida el jueves en la ciudad de Colonia por los presidentes de Argentina y la República Oriental del Uruguay, donde con posterioridad, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez manifestó que hubo `acuerdos ambientales para el monitoreo de los ríos y espacios comunes, estableciendo la creación de un laboratorio de última generación que sirva también para que lo utilicen otros países del Mercosur”.

La preocupación también llegó a la Asamblea Ambiental, que espera aclarar las dudas el lunes a la tarde cuando los legisladores los reciban.

“Nosotros no somos los voceros del presidente de la Nación, estamos alineados en cuestiones ambientales, en producciones que sean amigables con el medioambiente, eso está claro, ahora lo que tenemos que decir es que no vamos a volver al arado de rejas, hay otra tecnología disponible para mejorar la producción agrícola, pero yo no conozco otro sistema, en la que se emplean productos autorizados, se emplea la siembra directa, se deben construir terrazas para evitar las erosión de los campos. Tenemos mucho para mejorar como preocuparnos por la problemática ambiental doméstica como los basurales a cielo abierto, los efluentes industriales, hay mucho que avanzar”, consignó Mattiauda.

Foto: El Argentino.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)