Macri analizaría con Obama la posibilidad de que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa

Fuentes con acceso a los negociadores de ambos países confirmaron a Infobae que ayer comenzaron las reuniones entre funcionarios de la Embajada norteamericana y del Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Susana Malcorra, para definir cuidadosamente cada uno de los temas a ser tratados por ambos jefes de Estado. Es la primera vez, desde los tiempos de Bill Clinton y Carlos Menem, que presidentes de la Argentina y EE.UU. tendrán una bilateral.

Junto a la agenda ya anticipada sobre derechos humanos, energías renovables, cambio climático y seguridad ciudadana, los emisarios analizaban la viabilidad técnica y sobre todo política de incluir en la agenda la reincorporación de la Argentina al selecto grupo de 38 países que tienen acuerdo para que sus ciudadanos puedan viajar por turismo o negocio –por un plazo máximo de 90 días- sin visa.

Desde el mes pasado habían surgido rumores de gestiones para que se trate la inclusión en el Programa de Exención de Visas (VWP, según las siglas en inglés). Nadie, a mediados de enero –salvo Macri, Malcorra y el jefe de Gabinete, Marcos Peña- podía prever que Obama iba a viajar a Buenos Aires después de estar en Cuba. La decisión del presidente norteamericano acrecentó el optimismo en el ámbito migratorio y diplomático de un regreso más rápido al sistema que facilita el intercambio entre ambos países.

Hasta ahora, solo Chile en América Latina figura en el VWP, mientras Uruguay tiene un compromiso de la administración demócrata de incorporarlo. La barrera en el caso de Montevideo ya la Argentina la tiene superada: pasaportes y documentos biométricos, con medidas de seguridad para evitar la falsificación, un rechazo de menos de 3 por ciento en las visas requeridas y la sistematización de las denuncias de robos o extravíos de esos documentos.

Con la eventual inclusión en el VWP, los argentinos podrían evitar las largas colas en el Consulado, ya que sólo se debería completar mediante internet el formulario del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), que tiene una aprobación –en caso de no existir causales de rechazo- casi inmediata y tiene un costo, hasta ahora, de 14 dólares.

De acuerdo con la información oficial que cuentan en los Estados Unidos, el Consulado norteamericano en la Argentina emitió el año pasado cerca de 2.500 visas por día y cerca de 600 mil personas viajaron a ese país, sobre todo a Florida, Nueva York, California y Texas. Se trata, según esos datos, de uno de los países con mayor movimiento de viajeros en todo el mundo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.