Sueños de grande

Edición: 
772
Sionista y Central Entrerriano inician una nueva participación en la Liga Nacional A

Pablo Rochi

Este viernes arranca una nueva edición de la Liga Nacional A de Básquetbol, la categoría más importante del baloncesto nacional. Entre sus 16 participantes hay dos representativos de nuestra provincia: Sionista de Paraná y Central Entrerriano de Gualeguaychú. En este informe publicamos los datos más importantes, sus planteles, sus objetivos y sus realidades previas al inicio de una nueva ilusión. Los dos tienen características similares en su conformación. No son conjuntos de los de mayor presupuesto, pero al margen de ello armaron interesantes equipos, con jugadores de experiencia y una rica porción de juveniles talentosos. La Liga Nacional, declarada por la FIBA como la competencia más importante del continente americano, se pone en marcha y Sionista y Central Entrerriano van con aspiraciones bien definidas.

Este fin de semana se pondrá en marcha la edición 2007/2008 de la Liga Nacional A de Básquetbol, el torneo más importante de nuestro baloncesto. Como cada inicio, la expectativa roza el punto más alto, ante una temporada que se presenta tan compleja como interesante para los representativos de nuestra provincia.

Central Entrerriano de Gualeguaychú y Sionista de Paraná son los dos exponentes que tendrá Entre Ríos nuevamente en la elite del básquet argentino.

Central Entrerriano, en su cuarta experiencia en la Liga A, y Sionista, en su segunda intervención, tienen muchas similitudes en sus estructuras y sus aspiraciones son casi las mismas. En sí, no son de los equipos que cuentan con mayor poder adquisitivo, de hecho sus presupuestos son de los más bajos de la divisional. Igualmente, sus respectivas dirigencias y cuerpos técnicos se las ingeniaron para conformar planteles interesantes, bien armados en todas sus líneas, con gente de experiencia pero también con una buena porción de jóvenes talentosos.

Desde este viernes los dos empezarán a desandar este largo e intenso recorrido, en un campeonato muy exigente. La Liga Argentina, aunque no lo parezca, es una de las competencias más largas del mundo, inclusive dura más que la NBA.

En total, 16 equipos conforman lo que es una estructura deportiva muy bien considerada. Este certamen ha sido definido por la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) como el más importante del continente americano, por su continuidad y por sus nueve meses a pura competencia.

Desde hace 23 años este campeonato vive permanentes cambios que generan un crecimiento tal que hoy jugadores que soñaban con seguir su profesión en el básquetbol europeo, miran con agrado regresar al país motivados no sólo por el buen nivel deportivo que existe sino también por los jugosos contratos que firman. No por nada, hoy participar en esta divisional insume un esfuerzo muy exigente para los clubes, especialmente por los números que se manejan. Actualmente, conformar un plantel de Liga A y darle vida a su participación demanda una erogación más que importante. Para esta temporada, los equipos de menor presupuesto tienen un gasto operativo que alcanza los 2 millones de pesos. Obviamente, están las entidades que apuestan a lo grande, como Regatas de Corrientes, que ronda los 4 millones de pesos.

El mercado es tan duro, batallador y apremiante que así como la Liga crece también genera constantes turbulencias en las instituciones. No por nada, aquella famosa frase de León David Najnudel, creador de la Liga Nacional, es tan cruel como cierta: “La Liga no es para el que quiere sino para el que puede”.

Más allá de los protagonistas que presenten Central Entrerriano y Sionista, nuestra provincia aportará para este año un buen número de jugadores y entrenadores. Leandro Palladino, después de un largo tiempo recorriendo distinto clubes de Argentina y Europa, regresa a su gran amor, Atenas de Córdoba, donde el nacido en Concepción del Uruguay es ídolo y uno de los jugadores más representativo del plantel.

Raymundo Legaria repetirá en Boca Juniors, con quien en la temporada pasada se consagró campeón. Este base es uno de los basquetbolistas de mayor crecimiento en el torneo, de hecho en su puesto es uno de los jugadores más buscados por diferentes equipos. Boca hizo un esfuerzo grande en lo económico y retuvo al ex Central Entrerriano.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)