"La política tiene que servir para revertir las injusticias"

Edición: 
1019
Diez preguntas: Carolina Gaillard

Soledad Comisso

—¿Cuándo te fuiste a vivir a Buenos Aires?
—Yo vengo de un pueblo chico, pero cuando terminé la secundaria quería estudiar. En un principio pensé en ser periodista o politóloga, pero después me decidí por estudiar abogacía en Buenos Aires, porque tenía una tía viviendo ahí y ella me dio alojamiento. Me fui a estudiar en plena crisis de 2001, entonces me tuve que comprometer con mis padres a que iba a trabajar, porque ellos no sabían si me iban a poder mantener. Me decidí a estudiar Derecho porque pensé que iba a ser más fácil insertarme laboralmente cuando decidiera volver a mi pueblo.

—¿Cómo viviste el desarraigo?
—Fue muy difícil, sobre todo el primer impacto de ver una ciudad tan grande. Además extrañaba mucho. Realmente sufrí mucho el desarraigo.

—¿Cómo recibiste la noticia cuando te convocaron para estar al frente de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires?
—Me recibí de abogada en el 2006 y después decidí estudiar una maestría en administración pública. Pero ya desde el año 2003 empecé a militar en una agrupación kirchnerista y también trabajé para el gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Cuando terminé la maestría, el gobernador Sergio Urribarri me convocó para estar al frente de la Casa de Entre Ríos y a mí esa propuesta me pareció muy interesante, sobre todo porque venía siguiendo el trabajo del Pato en la provincia. Vi que había convocado a mucha gente interesante y yo quería volver a la provincia para poder darle toda la experiencia que había conseguido en Buenos Aires, pero como me ofreció este cargo, me pareció una buena manera de seguir conectada a Entre Ríos de alguna forma. Después de eso me convocó para integrar la lista de diputados nacionales.

—¿Es verdad que cuando te convocó te estabas yendo a Francia a estudiar?
—A mí siempre me interesó mucho todo el funcionamiento de la administración pública y me habían convocado para hacer una investigación en Francia. Ahí justo terminaba el mandato del diputado del que era asesora y decidí irme a hacer la investigación, que era por cuatro meses. Así que junté todas mis cosas, saqué la visa de estudiantes y empecé a estudiar francés cinco horas por día, porque tenía que manejar muy bien el idioma. Recuerdo que yo me iba el 20 de diciembre y el 10 me llamaron de parte del gobernador para estar al frente de la Casa de Entre Ríos. Fue una decisión difícil: lo pensé, lo consulté con mi novio y él finalmente me alentó para que me quedara a trabajar en esta nueva oportunidad que me estaban ofreciendo. Fue una experiencia muy linda porque aprendí muchísimo.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)